APICC capacitará sobre Gestión de la Calidad

En el marco del ciclo de seminarios de Asociación de la Producción, Industria y Comercio de Corrientes (APICC), con el auspicio de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la entidad ofrece semanalmente propuestas formativas sin cargo orientadas al sector comercial, productivo y de servicios.

En esta ocasión llega la charla sobre “Gestión de la Calidad”, que tendrá lugar el miércoles 23 de mayo de 19 a 22 hs. Una actividad en la que el experimentado consultor Carlos Adrián Vecchi compartirá con los participantes las ventajas que representa para las empresas analizar sus procesos y sistemas de gestión de clientes, proveedores y recursos humanos, apuntando a la excelencia y aproximándose a la Certificación de Calidad.

La misma procura orientar a la pequeña y mediana empresa en la detección de sus fortalezas y aspectos a mejorar y en el desarrollo de pautas de comparación con sus principales competidores o con empresas consideradas como modelo, para determinar su nivel de competitividad. Asimismo, sensibilizar sobre la conveniencia de certificar normas internacionales.

En igual horario, el viernes 1º de junio Vecchi presentará el seminario “El Emprendedor, sus Características”, jornada en la que se analizará detalladamente las características más comunes entre los emprendedores que llevan adelante un negocio con éxito. Partiendo de la premisa de que el emprendedor es alguien que ve una oportunidad donde otros no la ven, y genera abundancia, trabajo y valor agregado. Es un seminario altamente recomendado para todas aquellas personas que desean emprender y enfocar esfuerzos en su propio proyecto, aprendiendo a llevar a la práctica conceptos como: oportunidad y demanda del mercado, el plan de negocios y el análisis FODA. Herramientas que las ayudarán a cumplir mejor este objetivo.

Para inscribirse a estas actividades, los interesados deben ingresar aquí. Al finalizar las clases, se entregan certificados y material de lectura.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Entre la recuperación macro y el estancamiento micro, ¿qué preocupa hoy a las PyMEs?

(Por Christian Dátola) Con una macroeconomía en proceso de estabilización, los empresarios PyMEs enfrentan desafíos persistentes como el acceso limitado al crédito, la alta carga impositiva y la falta de previsibilidad, pero el foco principal se ha desplazado hacia un nuevo eje: la competitividad. Aunque existen sectores con expectativas positivas, la mayoría se encuentra aún golpeada por la caída del consumo interno y la escasa recuperación de la demanda.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.