Agronea Pampa: el noreste chaqueño se consolida como nuevo polo productivo y empresarial

La segunda edición de Agronea Pampa, que se realizará del 12 al 14 de septiembre en Pampa del Infierno, confirma la consolidación del noreste chaqueño como un nuevo epicentro de oportunidades para el desarrollo productivo y empresarial. El evento agroindustrial crece en dimensión, diversidad y proyección regional, con una fuerte participación de firmas locales que apuestan a la expansión y generación de empleo en toda la región.

Empresas como Agrocor y AgroBiciuffa llegan con estrategias claras: consolidar presencia en el mercado chaqueño y expandir sus operaciones hacia provincias como Salta y Formosa. Agrocor, con base en Charata, hará su debut en Agronea Pampa presentando una línea de maquinaria vial y agropecuaria, enfocada en la eficiencia operativa y el respaldo técnico permanente. “Es una oportunidad única para conectar con productores y contratistas rurales”, señalaron sus titulares.

Por su parte, AgroBiciuffa, con puntos de venta en Resistencia, Charata y próximamente en Presidencia Roque Sáenz Peña, regresa a la feria con el respaldo de una fuerte demanda regional. Su propuesta incluye tractores de alta potencia y sembradoras diseñadas para las características productivas del norte argentino. “Este evento nos permite estar más cerca de los productores y mostrar soluciones adaptadas a cada zona”, afirmó Maximiliano Gurman, gerente de ventas.

Además del impacto directo en el sector agropecuario, Agronea Pampa impulsa el crecimiento de rubros complementarios como hotelería, gastronomía y servicios. Con visitantes de múltiples provincias y un marcado interés empresarial, la feria reactiva economías locales, fomenta nuevas inversiones y fortalece cadenas de valor que involucran desde fabricantes hasta proveedores de servicios.

Iniciativas como Agronea Pampa no solo visibilizan el potencial productivo del noreste chaqueño, sino que también lo transforman en un verdadero motor de crecimiento económico y expansión comercial, generando nuevas oportunidades de negocio y posicionando a la región en el mapa nacional de las inversiones agroindustriales.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.