A principios de 2023 se inaugurará el edificio del Silicon Misiones

El Silicon Misiones, una propuesta innovadora en la provincia de Misiones, proyecta inaugurar en el 2023 el primero de una serie de edificios que constituirán parque tecnológico y que estará ubicado en el Centro de Convenciones. En el mismo, funcionarán varias empresas de tecnología, así como aulas destinadas a capacitaciones que actualmente ya se realizan de manera online y presencial.

El diputado provincial, Lucas Romero Spinelli, explicó que el Silicon Misiones es un parque tecnológico y sus instalaciones se inaugurarán a principios de 2023.  Dependiendo de la demanda de las empresas, analizarán aumentar la cantidad de espacios similares, teniendo en cuenta también, la demanda actual de los cursos de programación, data analytics y afines a la tecnología, que a su vez, son muy requeridos a nivel laboral.


Con la inauguración del edificio, varias empresas provinciales y nacionales se trasladarán para trabajar en conjunto con Silicon Misiones. Esas empresas trabajan en el desarrollo de aplicaciones para móviles y desarrollo de software para las distintas industrias tecnológicas.

Spinelli consideró que las capacitaciones brindan la posibilidad de trabajar en forma remota para cualquier empresa tecnológica del mundo, alternativa que en Misiones buscan implementar, ya que cada vez más, las empresas optan por alquilar espacios menores e intercalar el trabajo presencial y virtual. 

El auge de nuevos conocimientos para trabajar en el mundo tecnológico llevó a que desde Silicon, accedan a intercambios para estudiar y capacitarse en otros países, así como un convenio con Amazon. Para el año que viene planifican sumar más empresas y más cursos y según la demanda, inaugurarán otros edificios.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.