40 marcas chaqueñas fueron beneficiadas ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial de manera totalmente gratuita

El pasado 29 de agosto se llevó a cabo en la ciudad de Resistencia el cierre de la segunda edición de campaña Protegete, en donde seleccionaron 40 marcas chaqueñas que fueron beneficiadas con el trámite de Registro ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial de manera totalmente gratuita.

Esta campaña fue una iniciativa del estudio Bonetto, Nuñez & Asoc., y respaldada por el Ministerio de Industria, Comercio y Servicios de la Provincia de Chaco, junto con el Nuevo Banco del Chaco.

Se postularon para este beneficio más de 90 marcas de toda la provincia de Chaco. La preselección estuvo a cargo de la Incubadora Empresa Joven del Ministerio de Industria, Comercios y Servicios de la Provincia de Chaco, y la elección final de los ganadores la realizó Bonetto, Nuñez & Asoc. conforme la factibilidad de registro de cada una de las marcas candidatas, de acuerdo a los requisitos legales que establece la Ley de Marcas para que un signo sea registrable. También se priorizó aquellas marcas que se encontraran en efectivo uso en el mercado.

El objetivo común de todas las Instituciones organizadoras fue beneficiar a los emprendedores chaqueños que necesitan de este apoyo para impulsar su crecimiento. Además brindarles herramientas que potencien posibilidades de expansión, y que de esta manera, generen valor agregado en el mercado local.

Emprendimientos de distintos rubros

Se postularon más de 90 emprendimientos de distintos rubros y 40 marcas fueron seleccionadas dentro  de la gran variedad propuesta. Entre ellos se destacan, el rubro de indumentaria y calzado, cerveza artesanal, madera, productos alimenticios regionales, bicicletas, artículos de cuero, fábrica de pastas y algunos servicios (entre otros).

En los próximos días se presentarán formalmente ante I.N.P.I. todas las solicitudes de marca ganadoras, comenzando de esta manera con el proceso de Registro que culminará con la concesión definitiva del título de propiedad sobre cada una de las marca, otorgando esto un derecho exclusivo de uso por el plazo de 10, prorrogables indefinidamente.

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.