Ya llega un nuevo fin de semana, ¡encontrá acá todo lo que podés hacer!

(Por Tiziana Santalucía) Si no tienes planes para este finde, no te preocupes, te cuento todo lo que se viene.

Los cines de la Costa te presentan el estreno de las películas: Digimon Adventure 02: el inicio, Juega o Muere y Nefarius. Para adquirir tus entradas podés ingresar a la página del cine: www.shopping.loscinesdelacosta.com.ar.


Este viernes 1 de diciembre a las 21.00hs, Utopia te invita a “Noche Coreana”, un Pop Up con Anshokosina para celebrar la “Semana del kimchi”. Las tarjetas ya están a la venta con cupos limitados. Comunicate al 36252904 para conseguir la tuya.

Este viernes el Centro Cultural Emergente Irrompibles abrirá sus puertas al público por primera vez a las 18 horas, el mismo está ubicado en avenida 9 de julio 934 en la ciudad de Resistencia y la entrada es libre y gratuita. La inauguración contará con la presencia de artistas locales y extenderá su propuesta a una feria de emprendedores de diversas áreas desde gastronomía hasta accesorios, pasando por la expresión escénica de cantantes, poetas, músicos y DJs.

El Fogón de los Arrieros (Brown 350) ofrece múltiples propuestas culturales con una agenda variada para todos los gustos del público y con entradas accesibles. Este fin de semana se podrá disfrutar de tango, teatro y jazz. El viernes a las 21.30 hs, se presenta el espectáculo de humor Moro & Elvis (escrito, dirigido y producido por Ulises Camargo) con la actuación de Diego Romero y Federico Rosso. El sábado a las 21.30 hs. La banda Guaú Trío, integrada por Lucio Sodja (piano), Alejandro Ruíz (bajo) y Jorge Castro (batería), presenta nuevo repertorio y los temas de siempre. En esta ocasión, como es habitual, también se podrá disfrutar de las propuestas de la barra fogonera. Los interesados en cualquiera de estas actividades pueden realizar consultas y reservas al teléfono fijo 4426418 o por mensaje al 3624-594762.

Este sábado, Viento Norte celebra diez años de cumbia en el Guido Miranda (Colón 164). El show será desde las 21. Las entradas, son con ubicación y pueden adquirirse en la boletería del teatro, de miércoles a domingos de 17 a 22, o a través de https://www.eventbrite.com.ar/
La propuesta en escena transitará su historia musical y artística, pasando por cada uno de los momentos que marcaron y forjaron el camino que los llevó a ser unas de las bandas más reconocidas a nivel regional y nacional.

Adelantos
El viernes 15 de diciembre, a las 21, en el Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471) del Instituto de Cultura del Chaco, la cantante Patricia “Piojo” Zappia presenta su nuevo álbum Epifanía (Los Años Luz Discos), con ocho temas que despliegan una variedad de estilos musicales de manera ecléctica, atravesando distintas sonoridades y paisajes de Latinoamérica y el mundo.

John Deere presenta su visión futurista para la agricultura en Agronea 2025

John Deere regresa para sorprender una vez más al mercado agrícola con su enfoque vanguardista en tecnología de cosecha y agricultura de precisión. En un año lleno de desafíos, la empresa, a través de Cecilia Geiger, gerente de marketing, y David Sartor, concesionario oficial y sponsor de Agronea 2025 Revolución, destaca cómo la adaptabilidad y las soluciones tecnológicas son clave para enfrentar las dificultades del sector. 

Felpa: el algodón que promete desafiar a los gigantes internacionales (reduciendo las importaciones)

En el contexto de una industria algodonera cada vez más competitiva, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha desarrollado una nueva genética de algodón que promete cambiar las reglas del juego para Argentina. Este avance, que apunta a reducir las importaciones de fibra desde países como Egipto y Perú, podría posicionar al país como un referente en la producción de algodón de alta calidad, sin necesidad de recurrir al riego intensivo que requieren otras naciones. 

Coca-Cola impulsa la innovación y crecimiento en Argentina con una millonaria inversión

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Arandú: el algodón del futuro (resistente al glifosato y a la sequía)

El sector agropecuario argentino está apostando por la innovación para enfrentar la sequía extrema que afecta a cultivos como el algodón. En la reciente Expo Agro, el INTA Sáenz Peña presentó avances en genética del algodón y anticipó el lanzamiento de una nueva variedad, "Arandú", que promete mejorar la estabilidad del cultivo en condiciones adversas.

El té blanco, un impulso a los productores misioneros con reconocimiento oficial

La reciente inclusión del té blanco en el Código Alimentario Argentino representa un importante avance para la producción tealera de Misiones. Este reconocimiento formal no sólo legitima la producción de esta variedad artesanal, sino que también ofrece a los productores locales acceso a registros y certificaciones, lo que facilita su comercialización tanto en el mercado nacional como internacional. A partir de esta resolución, los productores misioneros de té blanco podrán operar con mayor seguridad jurídica y previsibilidad.

Ombú revoluciona el sector agrícola con una batea innovadora y 100% nacional (presente en Agronea 2025)

Del 4 al 6 de julio, durante la 22ª edición de Agronea en Charata, Chaco, Ombú presentará una nueva batea que destaca por su ingeniería avanzada y diseño nacional. Esta nueva propuesta reafirma el compromiso de la empresa con la mejora constante de sus herramientas en el sector agrícola. Julio Renzi, ingeniero mecánico encargado del diseño, explicó cómo la combinación de diseño, precisión y robustez eleva la calidad de este modelo.