Trabajo conjunto entre Resistencia y el Centro de Empleados de Comercio a beneficio de la infancia

La presidenta de la Fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias (Muchas), Elida Cuesta, visitó este lunes la colonia de vacaciones del Municipio de Resistencia que se desarrolla en el camping del Centro de Empleados de Comercio (CEC), donde entregó elementos de recreación, junto a la titular de la Fundación Resistencia, Soledad Villagra, a los niños que asisten al lugar.

Elida Cuesta, presidenta de la fundación MUCHAS y Soledad Villagra presidenta de la fundación Resistencia.

Cuesta destacó a los trabajadores municipales agradeciendo al Sindicato de Comercio por abrir las puertas para que los chicos disfruten del verano. “Hoy vinimos a acompañar el gran trabajo que se realiza desde el Municipio de Resistencia, en conjunto con otras instituciones, como el Sindicato de Empleados de Comercio con su presidente Roque Schulz, brindando un lugar de esparcimiento a los niños de nuestra ciudad y otras localidades”, manifestó. 


Además, destacó el programa Modo Verano, el cual brinda distintas actividades en la capital chaqueña para todas las familias. “La recreación y el esparcimiento son derechos que se disfrutan en familia y es grato que nuestra capital abra sus puertas a los chaqueños con actividades libres, gratuitas y para todas y todos”, aseveró Cuesta

Por otra parte, remarcó la importancia de este tipo de políticas de Estado para la gente que de otra forma no podría acceder a estas actividades. “A veces uno no toma dimensión de lo que representa este tipo de políticas, hoy disfrutaron de la pileta niños que nunca tuvieron la posibilidad de disfrutar de una colonia de vacaciones, eso nos llena el alma y el corazón de alegría”, aseguró. 

La titular de la Fundación Resistencia, Soledad Villagra, destacó el trabajo en conjunto entre el Municipio y el Sindicato de Empleados de Comercio a beneficio de la infancia. “Es importante que los niños disfruten de las vacaciones en lugares tan lindos como este, donde el Municipio y el Sindicato trabajan juntos para que la gente disfrute del verano”, manifestó.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi diserta en el American Business Forum 2025 en Miami (¿por qué es tan importante su presencia para la cultura anglolatina?)

(Por Taylor - Maqueda y Maurizio, un contenido cocreado con la prestigiosa comunidad empresarial Ristretter) Cuando el mejor futbolista de la historia comparte escenario con presidentes y CEOs de Fortune 500: disección del fenómeno Messi como case study de liderazgo transcultural (anglolatino), construcción de legacy wealth y reinvención del concepto "atleta-empresario" en el siglo XXI.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)