Si todavía no tenés planes para el finde, acá te dejo unas cuantas opciones para disfrutar en Resistencia y Corrientes

(Por Tiziana Santalucia) Se viene un finde cargado de actividades, acá te las dejo a todas. ¡Mirá!

El Instituto de Cultura invita a un evento cargado de melodías románticas. Se trata de “Sentir la lírica”, con el tenor Pablo Posanzini, que se presentará en el Guido Miranda. La cita es para el viernes 1° de septiembre a las 21.30. Las entradas se pueden adquirir en la boletería del teatro de miércoles a domingos, de 17 a 22 horas.


Del 1 al 8 de septiembre llega la 12va edición del Festival PLAY de videoarte y cine experimental al CCU en la Ciudad de Corrientes (Córdoba 794). Acá también vas a poder encontrar proyecciones especiales, seminarios y talleres. La entrada es abierta a todo público. 

El detalle de actividades y horarios junto a los formularios de inscripción se encuentran en las redes del Festival (@playvideoarte) y el sitio del mismo: https://playvideoarte.com/

Dos obras teatrales y un concierto serán las propuestas de Sala 88 (French 845), para este próximo fin de semana. El viernes 1º llega desde Sáenz Peña la obra “De profesión maternal”, el sábado 2 “Tango Turco” y el domingo cierra el fin de semana con otra función de Conciertos Musicales, con el espectáculo de canciones infantiles de todos los tiempos. Las entradas se pueden comprar anticipadas al 3624-383115.

Durante este fin de semana, la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2023 contará con diversos espectáculos para que todos los presentes puedan disfrutar de la experiencia, acompañado de Food Truck y cerveza artesanal. El día viernes serán Roda Roots, A Metros, Viento Norte y Bailunga quienes se encargarán de darle música al evento en el Espacio Azul del Domo el Centenario. El sábado estarán El Mago Fernando y Tierra Verde. El domingo Capitan Teuco, Ensamble de la Orquesta del cruce viejo, coro Chelaa Lapi, Chaquetango y Las Guaymas Porá. Además de estas propuestas, se podrá aprovechar los descuentos al 50% en todos los ejemplares.

Este sábado 2 de septiembre, en el Teatro de la Ciudad (Pasaje Villanueva 1470) en Corrientes, y el domingo 3,  en el Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164) de Resistencia, se se presentará el espectáculo teatral y de danza inspirado en la icónica historia de Alicia en el país de las Maravillas. El show en Corrientes dará inicio a las 19 y en Resistencia a las 18. Las entradas para ambas presentaciones están disponibles en las boleterías de los respectivos teatros.

Adelantos
Falta poco para el show de Arjona y en una conferencia que hubo en Corrientes anunciaron que desde el 1 al 10 de septiembre se podrán adquirir entradas con un 15% de descuento comprando con las tarjetas del Banco de Corrientes y Tarjeta Tuya del Banco del Chaco, en tres cuotas sin intereses. Los tickets están a la venta en www.pasesshow.com.ar

Coca-Cola impulsa la innovación y crecimiento en Argentina con una millonaria inversión

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Felpa: el algodón que promete desafiar a los gigantes internacionales (reduciendo las importaciones)

En el contexto de una industria algodonera cada vez más competitiva, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha desarrollado una nueva genética de algodón que promete cambiar las reglas del juego para Argentina. Este avance, que apunta a reducir las importaciones de fibra desde países como Egipto y Perú, podría posicionar al país como un referente en la producción de algodón de alta calidad, sin necesidad de recurrir al riego intensivo que requieren otras naciones. 

El té blanco, un impulso a los productores misioneros con reconocimiento oficial

La reciente inclusión del té blanco en el Código Alimentario Argentino representa un importante avance para la producción tealera de Misiones. Este reconocimiento formal no sólo legitima la producción de esta variedad artesanal, sino que también ofrece a los productores locales acceso a registros y certificaciones, lo que facilita su comercialización tanto en el mercado nacional como internacional. A partir de esta resolución, los productores misioneros de té blanco podrán operar con mayor seguridad jurídica y previsibilidad.

Ombú revoluciona el sector agrícola con una batea innovadora y 100% nacional (presente en Agronea 2025)

Del 4 al 6 de julio, durante la 22ª edición de Agronea en Charata, Chaco, Ombú presentará una nueva batea que destaca por su ingeniería avanzada y diseño nacional. Esta nueva propuesta reafirma el compromiso de la empresa con la mejora constante de sus herramientas en el sector agrícola. Julio Renzi, ingeniero mecánico encargado del diseño, explicó cómo la combinación de diseño, precisión y robustez eleva la calidad de este modelo.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.