Resistencia se prepara para el sexto festival de la cerveza artesanal

Habrá más de 50 cerveceros, la mayoría del Gran Resistencia; y los restantes de distintas provincias de la región.

El intendente Gustavo Martínez recibió a emprendedores dedicados a la producción y venta de cerveza artesanal para ajustar detalles de cara al 6° Festival de la Cerveza Artesanal que se llevará a cabo en el Parque 2 de Febrero, con la novedad de que esta vez será con dos jornadas previstas para el 5 y 6 de noviembre y con la generación de espacios para el disfrute de toda la familia. 


Para ambos días, con inicio de actividades para las 18, habrá más de 50 cerveceros, la mayoría del Gran Resistencia y los restantes de distintas provincias de la región. Y para fomentar y consolidar el desarrollo de esa rama de la economía local, el público presente dispondrá de los ya tradicionales puestos gastronómicos de food trucks y de más de 150 emprendedores que ofrecerán sus productos de elaboración propia, sumándose una grilla con números de “Chaque el Circo” y patios infantiles junto con la actuación de destacados artistas musicales. 

Sobre la trascendencia del evento, el jefe comunal sostuvo que “esto va a implicar un fuerte respaldo para esta actividad que en la ciudad de Resistencia nuclea a más de 250 familias que producen y comercializan cerveza artesanal” y remarcó que los recursos económicos que se generen el 5 y 6 de noviembre favorecerá a un total de más de 1000 emprendedores que trabajarán en el Parque 2 de Febrero”.

En ese marco, destacó los efectos que tuvo la remodelación integral del Parque 2 de Febrero previo a la llegada de la Bienal y que permitió utilizar ese predio para otros eventos que contaron con masiva presencia de público. “Es por estos resultados que decíamos que es muy importante invertir en espacios públicos de calidad”, concluyó el Intendente. 

Stella Maris Lavia, referente de Cerveceros del Litoral, aseguró que la cita anunciada tiene un “buen posicionamiento a nivel nacional". "Eso nos llena de orgullo, pero no sería posible sin todo este trabajo conjunto con el Municipio y sin el apoyo de la gente. La movida en los últimos años ha sido increíble”. 

“Generar espacios de comercialización es muy importante, porque nos visibiliza y se sigue apostando al emprendedurismo local, donde cada vez somos más”, dijo para cerrar que “siempre es muy importante el laburo que venimos haciendo con el Municipio en estas fechas importantes”, ejemplificando las actividades por San Patricio, las conmemorativas en el marco del 2 de Febrero y el pasado Festival de Invierno.  

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.