Resistencia recibió a una delegación de estudiantes italianos para favorecer el intercambio cultural

Autoridades municipales de Resistencia recibieron a tres alumnos y un profesor provenientes de Italia en el marco del proyecto FRA.SA.LI, patrocinado por el Ministero degli Esteri de Italia, cuya finalidad es consolidar el intercambio cultural.

Esta iniciativa posibilita que familias de la capital chaqueña puedan recibir a adolescentes italianos en edad escolar en sus hogares y asistan a colegios locales durante tres semanas, mientras que los jóvenes oriundos del Chaco puedan desarrollar la misma experiencia en Italia dentro de un año.

Quienes dieron la bienvenida a los visitantes europeos fueron el subsecretario de Industria y Comercio de Resistencia, Sergio Vallejos; el vicecónsul de Italia en Resistencia, Aldo Cracogna; y el presidente del Fogón Friuliano, Horacio Martina.

Vallejos sostuvo que “se recibió a alumnos italianos con mucha satisfacción gracias al convenio firmado con el Fogón Friulano, con la idea de hacer un intercambio cultural y que chicos y chicas de Italia vengan a conocer Resistencia y palpar la conexión histórica que hay entre la capital chaqueña y la república italiana”.

En igual sentido, indicó que “la delegación está integrada por tres chicos y un profesor que permanecerán por tres semanas con familias que los van a acoger para atenderlos de la mejor manera posible, y la gestión municipal aporta su granito de arena favoreciendo las tareas”.

Por último, remarcó que “Resistencia es un crisol de culturas, lo cual debe ser un orgullo para sus habitantes, y en cada colectividad hay gente que quiere trabajar para celebrar sus raíces y el municipio debe gestionar esas aspiraciones para que se puedan plasmar”.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.