Resistencia puso en marcha una Campaña de Seguridad Vial

Resistencia inició la campaña de seguridad vial en la ciudad. Con distintas acciones y con tres objetivos fundamentales: concienciación, prevención y acción. La misma se dividirá en etapas, apuntando principalmente a que la población conozca las normas de tránsito y, de esta manera, evitar accidentes y cualquier otra consecuencia por el incumplimiento de las normativas.

 

Al respecto, la concejal Soledad Villagra expresó: “Desde el Municipio de Resistencia estamos iniciando esta campaña a partir de la creación del Código de Tránsito y Transporte, que es la de concienciación de la gente respecto a la seguridad vial”.

“Ponemos en marcha lo plasmado en la normativa, destinada a los conductores de vehículos, es importante que conozcan la misma”, subrayó.

“Necesitamos que cada habitante de Resistencia tome conciencia de la importancia de cuidarnos a nosotros mismos, nuestras familias y vecinos. En esta campaña vamos a informar a la gente, instituciones, entes del Estado, entre otros, para que se comprometan en pos de que el caos vial actual cambie y evitar perder más vidas por irresponsabilidades o por falta de buenos hábitos”, puntualizó.

“Respetarnos unos a los otros y respetar las normas de tránsito son fundamentales para crecer. No podemos pensar en una Resistencia moderna si no cumplimos las normas de tránsito fundamentales: usar casco, cinturón de seguridad, no utilizar el celular mientras manejamos, respetar a los peatones y que ellos hagan lo mismo en los lugares por donde está permitido cruzar. Son normas de convivencia básicas que debemos recuperar”, aseguró.

Primera etapa: Campaña de comunicación, informando sobre las medidas de prevención y las normativas a cumplir en Resistencia.

Segunda etapa: Presencia de puestos de concienciación en toda la ciudad.

Tercera etapa: Intensificación de los controles de tránsito para hacer cumplir la normativa vigente.

“Lo hacemos en etapas porque apelamos a un trabajo progresivo, porque existe mucha falta de información. Trabajamos de manera empática, aumentando la confianza y  credibilidad del proceso”, observó la edila.

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.