Resistencia con el programa "Modo Verano" sigue generando propuestas para toda la ciudad

Resistencia invita a los amantes del basquetbol a participar del torneo modalidad 3x3, a disputarse el sábado 14 y domingo 15 de enero en las canchas del Parque Intercultural “2 de Febrero”, con inscripción libre y gratuita, apto para todas las edades y en las ramas masculina y femenina, a partir de las 17 horas.

El subsecretario municipal de Deportes, Federico Maza, indicó que “esto forma parte de la gama de propuestas del programa municipal Modo Verano que llevamos adelante en toda la ciudad”.

“Estamos ultimando detalles de este torneo solicitado por la gente del baloncesto y que se jugará en las canchas renovadas del Parque, con nuevos tableros, pisos arreglados y sanitarios”, adjuntó.

“Es una gran oportunidad para disfrutar en familia, libre y gratuita, donde habrá música e hidratación”, expresó.

Por su parte, el entrenador de básquet, Milton Jovanovich, brindó detalles del torneo, manifestando que hasta el sábado al mediodía habrá tiempo de inscribir equipos, integrados por hasta 5 jugadores, sin límite de edad, con la posibilidad de incorporar un federado.

Se jugarán en las 4 canchas de básquet, de manera simultánea, previendo su inicio poco después de las 17 horas, siendo el sábado la jornada de clasificación y el domingo, en el mismo horario, iniciar la fase final.

Árbitros y oficiales de mesa de control de la Asociación de Básquetbol de Resistencia y de la Federación Chaqueña dirigirán los partidos.

El sistema de inscripción, libre y gratuito, se puede efectuar de varias maneras, uno ingresando a la página web resistencia.gov.ar o a las redes sociales del municipio y de la subsecretaría de Deportes o escaneando el código QR de un flyer publicado en esos sitios.

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.