Resistencia brindó talleres informativos sobre el programa Construyendo Barrios

En el marco del programa Construyendo Barrios, Resistencia realizó talleres informativos en distintos barrios de la ciudad. La iniciativa impulsa la regularización de sectores que no figuran en los planos de catastro municipal, cuyos habitantes pasarán a tributar como contribuyentes voluntarios.

El secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente de la ciudad, Guillermo Monzón, señaló: “Tenemos cerca de 40 mil parcelas dentro de la ciudad que no se encuentran registradas en el catastro municipal por no tener el título de propiedad y eso conlleva muchas situaciones de irregularidad que complican la calidad de vida de estas familias porque al no estar registrados obviamente que toda la infraestructura es irregular; el agua, la luz o los mismos servicios municipales”.


Tras los talleres, los barrios serán visitados por los agentes registradores, profesionales del Consejo de Operadores de Psicología Social, que verificarán las zonas habitadas que aún no se encontraban identificadas y de esa manera iniciar el trámite final de inclusión en el catastro de la municipalidad de Resistencia.

Construyendo Barrios se viene realizando desde hace más de dos meses y, según comentó Monzón, se alcanzó a “52 barrios registrados, con una aceptación de registro de entre el 70 y 80 por ciento”. “Es un porcentaje muy alto y nos pone contentos porque como dice la gente, querían pagar sus tributos para tener derecho como ciudadanos y ciudadanas de reclamar al municipio por los servicios”, subrayó.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

McDonald’s llega al Barrio Chino, con su restaurante Nº 229 del país (y el tercero en inaugurarse en 2025)

Arcos Dorados, el mayor franquiciado independiente de McDonald’s en el mundo, anuncia la llegada de un nuevo restaurante en cercanía al Barrio Chino de Belgrano, un enclave cultural icónico de la Ciudad de Buenos Aires. Además, será el primero que la marca inaugura en la Ciudad en la última década, marcando un hito dentro de su estrategia de crecimiento y modernización de locales.