Proponen crear dos Fiscalías de Investigación Penal en Sáenz Peña

El proyecto (impulsado por los legisladores Gustavo Corradi, Livio Gutierrez y Carim Peche), recibió dictamen favorable y ahora podría tratarse en el recinto. La Comisión también despachó una iniciativa que promueve la creación del Servicio de Acceso de la Ciudadanía a Normas en Lenguaje Claro. 

En la reunión de este lunes, legisladores de la Comisión de Legislación General, emitieron despacho favorable para el proyecto de Ley autoría de los diputados Gustavo Corradi, Livio Gutiérrez y Carim Peche (y agregado de la diputada Canteros), por el que se busca crear con dos nuevas Fiscalías de Investigación Penal,  dependientes de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en Sáenz Peña. 


El encuentro estuvo presidido por la diputada del Frente Integrador, Clara Pérez Otazú, y sirvió para analizar un extenso temario. Participaron Juan José Bergia, Teresa Cubells, Nicolás Slimel, Dorys Arkwright, Jéssica Ayala, Silvina Canteros Reiser, Gustavo Corradi, y Débora Cardozo.

En ese contexto, también recibió despacho favorable el proyecto impulsado por la diputada Teresa Cubells (Frente Grande) que promueve la creación del Servicio de Acceso de la Ciudadanía a Normas en Lenguaje Claro. 

El objeto es facilitar que toda la ciudadanía pueda conocer y comprender la normativa provincial vigente sin necesidad de poseer conocimientos técnicos jurídicos previos a través de un sitio web que incluya leyes, decretos y resoluciones en lenguaje accesible y didáctico.

A su vez, las y los integrantes de la cartera legislativa decidieron la permanencia en cartera del Proyecto de Ley 2089/2022, con el que se persigue la modificación del modo de selección para la representación de la comisión evaluadora del Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento.  

La propuesta fue analizada  durante la reunión, y al respecto los legisladores coincidieron antes de expedirse,  aguardar las audiencias que mantendrán con Colegios y Consejos de Abogados de cada circunscripción judicial, así como con la Asociación de Magistrados en donde escucharán sus opiniones.

Además, se trataron numerosos proyectos de Resolución, de los cuales recibieron despacho unánime las conmemoraciones de fechas significativas como el “Día del Soldado Argentino”, el 3 de junio; el “Día del Animal”, a celebrarse el 29 de abril; y el “Día del Ejército Argentino” el día 29 de mayo.

Asimismo, la Comisión acompañó iniciativas que expresan preocupación ante el “Informe Nacional Anual” publicado por la ONG Grooming Argentina, que da cuenta del número de víctimas como consecuencia de ese delito, y se destaca al Chaco como una de las provincias en donde más menores interactúan con personas desconocidas en Internet.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.