Mirá todo lo que tenés para hacer este fin de semana en la ciudad (espectáculos, talleres, festivales, jornadas y mucho más)

(Por Tiziana Santalucia) Un finde bien cargado de propuestas para todos los gustos, te dejo el detalle de cada actividad para que elijas la que más te gusta. ¡Mirá!

Este viernes 8 de septiembre, a las 20, la Fundación Urunday abre las puertas del taller para que la comunidad pueda conocer el David de Miguel Angel que próximamente será emplazado en el corazón del predio para recibir a los escultores de la Bienal 2024.


En la oportunidad, se realizará la performance "Ensueños" -espectáculo con aires renacentista y contemporáneo- que contará con la participación del Coro Niños Cantores del Chaco, el Ballet Contemporáneo del Chaco y el Coro Polifónico de Resistencia.

El viernes 8 en Sala 88 (French 845), habrá estreno del stand up de la Sala, el sábado 9 vuelven “Moro y Elvis” y el domingo llega Mostri, reírse de miedo. Las entradas se pueden comprar anticipadas al 3624-383115. El espectáculo es al estilo café concert: modo bar donde se venderán empanadas y bebidas, donde el público disfrutará de una noche de puro humor. El show de Sala 88 va más allá del stand up puro, ya que ofrece personajes y el stand up tradicional, todo en conjunto conforma un show de humor distinto.

Se viene el segundo Congreso Provincial de Marketing. Esta actividad se llevará a cabo el sábado 9 de septiembre  en el Salón Auditorio “Julian Zini”, ubicado en Blas Benjamín de la Vega 1699 de la ciudad de Corrientes. El congreso va a tener nueve disertantes con un abanico de propuestas interesantes, como el mercado de la yerba mate desde la comercialización y el valor agregado que aporta el marketing. Contará con dos referentes,  Santiago Olivera desde publicidad y Nestor Braidot del Nuevo Marketing.

Este sábado en el Parque de la Democracia, se realizará el Fan Fest por el Mundial de Rugby, invitan a acompañar a los Pumas en su debut. El encuentro, libre y gratuito, tendrá lugar a partir de las 14 horas, se prevén juegos infantiles, demostraciones con pelota llamada “tocata”, música, food trucks, mientras que por una pantalla gigante se podrá seguir el partido que comenzará a las 16. El evento contará con la presencia de los tres clubes de Resistencia, Regatas, Curne y Sixty

El sábado 9 se realiza la 1ª Fiesta Provincial de la Frutilla Chaqueña, se realizará en el Paseo Botánico de Colonia Benitez, a las 17hs. Se realizarán visitas guiadas por el cultivo de frutilla y un concurso de Pastelería Creativa Amateur. El evento contará con un patio gastronómico y cervecero, danza y música en vivo.

El Elenco Inestable dará un espectáculo especial a beneficio de la Fundación Libera Chaco. Será el sábado 9 de septiembre en el Auditorio de La Casa del Médico (Av. Ávalos 450) en Resistencia. Las entradas al show (que comenzará a las 21.30) tienen un valor de 2.500 pesos y toda la recaudación será a beneficio de Fundación Libera Chaco.

El domingo 10 de septiembre, a las 20, el Ballet de María y Érica Ferrazzano se presentará en el Complejo Cultural Guido Miranda con la obra “Entre Clásico y Contemporáneo 2023” .
Las entradas tienen un costo de $1500, y se pueden adquirir en la boletería del teatro de miércoles a domingos, de 17 a 22.

Adelantos
Casavecchia Studio invita a niños de 5 a 12 años para que junto a ellos den sus primeros pasos en el mundo de la moda, para que a través del juego te desinhibas y comiences a desarrollar tu personalidad. En este curso de 4 clases que inicia el 04 de Octubre vas a aprender sobre postura, caminata y desenvolvimiento personal. Si estás interesado podes contactarlos por instagram @casavecchiastudio

Evento Solidario
La Fundación Conin Barranqueras realiza este sábado 9 de septiembre su colecta mensual de Leche. Tendrá lugar en la plaza 12 de Octubre (esq. Liniers y Av. Rivadavia) de 9 a 12hs. Podes colaborar acercando leche entera en polvo, alimentos no perecederos y pañales.

Coca-Cola impulsa la innovación y crecimiento en Argentina con una millonaria inversión

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Felpa: el algodón que promete desafiar a los gigantes internacionales (reduciendo las importaciones)

En el contexto de una industria algodonera cada vez más competitiva, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha desarrollado una nueva genética de algodón que promete cambiar las reglas del juego para Argentina. Este avance, que apunta a reducir las importaciones de fibra desde países como Egipto y Perú, podría posicionar al país como un referente en la producción de algodón de alta calidad, sin necesidad de recurrir al riego intensivo que requieren otras naciones. 

El té blanco, un impulso a los productores misioneros con reconocimiento oficial

La reciente inclusión del té blanco en el Código Alimentario Argentino representa un importante avance para la producción tealera de Misiones. Este reconocimiento formal no sólo legitima la producción de esta variedad artesanal, sino que también ofrece a los productores locales acceso a registros y certificaciones, lo que facilita su comercialización tanto en el mercado nacional como internacional. A partir de esta resolución, los productores misioneros de té blanco podrán operar con mayor seguridad jurídica y previsibilidad.

Ombú revoluciona el sector agrícola con una batea innovadora y 100% nacional (presente en Agronea 2025)

Del 4 al 6 de julio, durante la 22ª edición de Agronea en Charata, Chaco, Ombú presentará una nueva batea que destaca por su ingeniería avanzada y diseño nacional. Esta nueva propuesta reafirma el compromiso de la empresa con la mejora constante de sus herramientas en el sector agrícola. Julio Renzi, ingeniero mecánico encargado del diseño, explicó cómo la combinación de diseño, precisión y robustez eleva la calidad de este modelo.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.