Más del 90% del tabaco producido será procesado en la provincia de Misiones

Misiones produjo este año casi 30 millones de kilogramos de tabaco burley, de los cuales 27.500.000 saldrán industrializados. En la planta de CTM de Alem, 260 personas trabajan desde abril y lo harán hasta finales de agosto. En los últimos días de la pasada semana, cinco de las seis industrias culminaron la compra de tabaco burley y criollo en Misiones. Solamente quedan unos 100.000 kilos que debe adquirir la Cooperativa de San Vicente y que culminaría esta semana.

El total de lo acopiado  asciende a 29.483.763 kilos de tabaco burley y que representan $ 2.624.990.640 y 1.007.773 de criollo que dejaron en manos de los productores $ 43.662.713, a lo que debe sumarse el restante señalado. La CTM volvió a posicionarse como la mayor compradora de tabaco en Misiones, al acopiar 11.445.000 kilogramos.


Desde  el 24 de abril y hasta mediados de agosto, el funcionamiento de la planta de proceso de la CTM permitirá dejar en la zona salarios genuinos a más de 260 familias.

Para alimentar y procesar las 10 toneladas/hora, la CTM requiere una dotación de 85 operarios por turno, que incluye a la producción y el control de calidad. El objetivo del proceso es convertir en trozos de láminas -materia prima para la fábrica de cigarrillos- a las porciones de las hojas sin nervaduras.

El laboratorio de la CTM, dotado de la más alta tecnología realiza rigurosos análisis del producto en pleno proceso, ajustado según normas internacionales.

La planta de CTM es una herramienta vital para el sector tabacalero y una clara muestra de las inversiones lógicas y visibles del Fondo Especial del Tabaco (FET).

La industrialización local del tabaco tiene dos aspectos salientes, por un lado, demanda mano de obra, la mayoría de Leandro N. Alem y alrededores que este año dejaron en la zona salarios directos para más de 260 familias, e importantes aportes al Estado en concepto de impuestos.


En este 2020, fueron convocados la totalidad de los cíclicos 260 obreros, la mayoría de estos trabajadores de “temporada o cíclicos” pertenece al municipio de Leandro N. Alem, y en menor número a las localidades vecinas de San Javier, Oberá, Cerro Azul y Bonpland.

La planta de la hoy, Cooperativa Agroindustrial de Misiones Ltda., lleva procesados unos 20 millones, por lo que en el término de unos 30 días deberá culminar con los  algo más de siete millones restantes.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

Ambiente y Energía acelera su estrategia solar en Argentina con más de 400 MW proyectados para 2026–2027

La compañía argentina Ambiente y Energía avanza con una ambiciosa hoja de ruta que la posiciona entre los principales desarrolladores solares del país. Su plan contempla el desarrollo de 400 megavatios (MW) de energía solar entre 2026 y 2027 y alcanzar 100 MW de generación propia en el mismo período, consolidando su perfil como generadora independiente y EPCista de referencia en el mercado renovable.