Los vehículos eléctricos no pagan el impuesto de patente por cinco años desde su radicación en la ciudad de Resistencia

El gobierno de la ciudad de Resistencia recuerda que está vigente la Ordenanza 13.955; por la cual el Concejo Municipal dispone la promoción del uso de vehículos movilizados por energías limpias y renovables a través del período de gracia dispuesto en el mismo texto.

El Concejo Municipal aprobó, en noviembre del año pasado, una Ordenanza por la cual todos los vehículos que utilicen energías alternativas a los motores de combustión interna estarán eximidos de abonar el impuesto de patente automotor por un periodo de cinco años desde su radicación en la Ciudad.


La norma se fundamenta principalmente en trata de alivianar el costo que implica para un vecino o vecina adquirir un vehículo de las características mencionadas; con la intención de que se espontáneamente se produzca una migración, desde los omnipresentes motores de combustión interna que resultan un foco constante de contaminación a estas nuevas tecnologías donde se utilizan energías renovables y limpias.

En el artículo 2 de la Ordenanza se determina textualmente que el beneficio mencionado en el Artículo 1, la eximición del pago de patentes, será aplicable a aquellos automóviles eléctricos radicados en la ciudad de Resistencia y que fueran dados de alta por inscripción inicial en la Dirección de Patentamiento de la Municipalidad de Resistencia.

Por su parte, el Artículo 3 determina que los objetivos de la norma son: proteger el medio ambiente y garantizar a la ciudadanía el derecho a un ambiente sano, equilibrado y apto para el desarrollo humano; incentivar el uso de vehículos que arrojen el mínimo de emisiones contaminantes, lo que disminuye la contaminación del aire, beneficia al medio ambiente y las salud de las personas, además de permitir el reciclaje de sus baterías; además, generar en la ciudad de Resistencia una menor emisión de gases tóxicos, consumir menos combustible, disminuir la contaminación sonora y utilizar energías limpias y renovables.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.

New Era inauguró su tienda N° 100 en Latinoamérica (en el DOT Baires Shopping)

New Era, ícono mundial en gorras y moda urbana, celebró un nuevo hito en su historia: la apertura de su tienda número 100 en Latinoamérica, ubicada en el shopping DOT Baires de Buenos Aires, Argentina. El nuevo espacio, localizado en el Nivel 2, Local L066, reafirma el crecimiento sostenido de la marca en la región y su apuesta por el modelo Direct to Consumer (DTC), acercándose cada vez más a los consumidores con experiencias de marca alineadas a su ADN global.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos