Llega el primer Congreso Argentino de Altas Capacidades

La Asociación Altas Capacidades Argentina (AACArg), organización sin fines de lucro dedicada a la visibilización de niños, jóvenes y adultos con rendimientos excepcionales en una o más áreas del desarrollo o funciones cognitivas, anuncia el 1er Congreso Argentino de Altas Capacidades que se llevará a cabo de manera virtual entre el 20 y 22 de octubre con 50 especialistas nacionales e internacionales en la temática. 

Bajo el lema “Identificar, entender y atender para mejorar el futuro”, el Congreso ha sido declarado de Interés por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de Córdoba, Jujuy, La Pampa, Río Negro y Santa Cruz; por la Cámara de Diputados de Corrientes y la de Senadores de Salta. Asimismo, el Ministerio de Educación de la Provincia de Tucumán lo ha declarado de Interés Educativo.


La AACArg tiene como objetivo promover la visibilización y atención del colectivo de personas con altas capacidades, ofreciendo apoyo a las familias y formando docentes y profesionales de distintas áreas para tal fin.

 Las Altas Capacidades pueden tener diferentes manifestaciones, desde habilidades motrices hasta artísticas, cognitivas o de creatividad y originalidad en contextos inesperados.

 Para más información sobre inscripciones, ingresá a https://www.congresoargentinodealtascapacidades.ar/ 

Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

La nueva frontera del éxito 2025: ¿por qué la F1 está demostrando la nueva forma de hacer negocios? (crossing marketing, mega activaciones y expansión de categorías)

(Por M. Rodriguez Otero, junto a M. Maurizio) ¿Te preguntaste por qué algunas marcas están desarrollando mega acciones cruzadas de marketing y sólo ellas están logrando atrapar la mente y el corazón de sus consumidores? La respuesta está en algo que, en 2025, ya no es una opción: el crossing marketing y las mega activaciones multisensoriales.

(Lectura ágil de alto valor estratégico: 4 minutos)

Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.