La Legislatura homenajeó al deporte chaqueño

La diputada Gricelda Ojeda, junto al legislador Roberto Acosta, llevó adelante en el recinto legislativo, un reconocimiento a Alejandro “Puma” Pirota, exjugador de básquetbol y ex director técnico de Hindú Club, quien integró equipos de Boca Juniors durante tres temporadas, entre 1966 y 1968, y formó parte de los planteles de Regatas Resistencia, Unión Progresista y Don Orione.

La diputada Gricelda Ojeda, junto al legislador Roberto Acosta y Alejandro Pirota.

Tras entregar la placa recordatoria, Ojeda, autora de la iniciativa, expresó que “la idea de hacer el reconocimiento surge luego de reuniones con los familiares y amigos del deportista, una persona tan importante que tiene el Chaco”. “Es un honor para nosotros tenerlo aquí porque él formó parte de distintos clubes de la provincia, logró títulos nacionales e internacionales, fue parte de la mesa directiva del Club Hindú, fue profesor, por eso creemos que es más que valiosa toda su trayectoria ya que nos deja un ejemplo fundamentalmente para los jóvenes”. 


En igual sentido el diputado Acosta valoró la importancia del reconocimiento “a un deportista que marcó un hito en el deporte chaqueño, en ese momento la selección chaqueña de básquet era muy respetada a nivel nacional, ellos lograron eso inculcando valores y disciplinas”. “Es de esas personas que marcan un antes y un después y nosotros siempre acompañamos desde la Legislatura al deporte, poniéndolo en valor porque es tan importante para la vida social y entendemos que  hay que cuidar esos espacios y reconocer en vida a personas como Alejandro Pirota”.

Por último, el homenajeado agradeció a la presidenta Elida Cuesta y a los diputados y manifestó que “este reconocimiento para mí es muy grande, es algo que uno no espera en la vida, porque deportivamente uno lo hace con amor, con cariño, para defender al Chaco porque soy nacido y criado en General Pinedo y creo que a la Argentina hay que defenderla con argullo y lealtad”.” Los deportistas queremos que los niños sigan nuestro camino, siempre digo más zapatillas-menos pastillas, significa que debemos aconsejar a los niños que el deporte es la segunda medicina que tiene el ser humano, la primera son los facultativos, cuando más deportes hagas mejor se va a sentir tu cuerpo, tu mente va a estar abierta y te vas a sentir mejor”.

Alejandro “Puma” Pirota cuenta con un extenso currículum: fue Jugador de Hindú de Resistencia, Club Regatas de Resistencia, Unión Progresista de Villa Ángela, Don Orione de Barranqueras, Boca Juniors (años 1966, 1967 y 1968). Fue entrenador de  Don Bosco de Resistencia (1982 a 1985 – 1987 a 1989) en primera, Hindú de Resistencia (1985 a 1987 – 1990) en primera, San Fernando de Resistencia (1991) en primera, Selección Mayor de Chaco, en el Campeonato Argentino disputado en Misiones.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.