La fundación Muchas se afianza como puente para llevar la solidaridad a cada rincón de la provincia

Con el objetivo de sumar manos para construir un Chaco mejor, la fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias (Muchas) visitó siete localidades en lo que va del año llevando solidaridad y apoyo a instituciones que trabajan para la comunidad. 

Elida Cuesta, presidenta de la Fundación Muchas.

Acompañada por la fundación Resistencia Solidaria, la presidenta de Muchas, Elida Cuesta, recorrió Resistencia, Charata, Sáenz Peña, La Eduvigis, Quitilipi, Villa Ángela y San Martín. “Creemos que la solidaridad es un camino que debemos transitar juntos, por eso estamos profundamente agradecidas con todas las personas que confían en nosotras y nos permiten tender una mano amiga en cada rincón de la provincia”, aseguró la presidenta. 

En este sentido, Cuesta, junto a la presidenta de la fundación Resistencia Solidaria, Soledad Villagra, entregó un acondicionador de aire split al centro terapéutico La Rosa Azul, de Charata, que se encarga de la inserción social y laboral de personas con discapacidad. Como así también una impresora a la fundación Compartiendo Vuelos. 

En Quitilipi la comitiva solidaria donó un proyector a la Asociación de Lucha Contra el Cáncer (Alcec), entidad que realiza un gran trabajo en la comunidad respecto a la prevención y concienciación de esta enfermedad. Asimismo, hubo entrega de elementos deportivos al Club Atlético Caupolicán. 

En San Martín proporcionaron sillas y computadoras a la fundación Compromiso San Martín, firmando, además, un convenio de cooperación mutua para replicar en la localidad el trabajo de Muchas. En tanto en el club Independiente otorgaron sillas plásticas.  

Con la premisa de acompañar a las instituciones que trabajan para los niños y abuelos, Muchas entregó elementos de recreación a la colonia de vacaciones y al Club Barrial de Personas Mayores a cargo del municipio de Resistencia. Además, hubo un recital solidario de las bandas Cucumelo y Cariño Reptil con el cual se recaudó ropa de abrigo y alimentos no perecederos. 

En este sentido, la fundación también visitó el Aqua Park de La Eduvigis, donde entregó una silla de ruedas y bipedestador infantil a la fundación La Eduvigis.

Por otra parte, durante la visita a Villa Ángela las fundaciones Muchas y Resistencia visitaron el Centro Terapéutico Villa Ángela llevando juegos didácticos y deportivos para los jóvenes que asisten al lugar. Además, se realizó el Gran Teatro Infantil, una obra solidaria que recaudó ropa y alimentos no perecederos para merenderos y comedores de la localidad.

Del mismo modo la comitiva solidaria visitó el merendero Luz y Esperanza, del barrio Nocaayí, de Juan José Castelli, donde se entregaron kits escolares, guardapolvos y elementos deportivos.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.