La Fundación Muchas llevó solidaridad al Aqua Park de La Eduvigis

Con el objetivo de acercar una mano solidaria a cada rincón de la provincia, las fundaciones Mujeres Chaqueñas Solidarias (Muchas) y Resistencia llevaron donaciones al parque acuático Aqua Park de La Eduvigis. 

La presidenta de Muchas, Eli Cuesta, junto a la titular de la Fundación Resistencia, Katia Blanc; y la concejala Soledad Villagra, entregó elementos de recreación a los vecinos de distintas localidades que se acercaron a disfrutar de la jornada. Además, se donaron una silla de ruedas y una máquina ortopédica.

Cuesta destacó la función social que cumple Aqua Park, tanto para La Eduvigis como para las distintas localidades cercanas. “Este parque hermoso permite que los vecinos de esta localidad, como los de todo el departamento General José de San Martín, puedan disfrutar y recrearse en familia. Por eso, desde Muchas quisimos estar presentes con elementos de recreación para los niños, como así también unos pedidos de una silla ortopédica y una silla de ruedas que nos hizo la intendenta Carina Mitoire”, manifestó. 

La presidenta de la Fundación Resistencia resaltó la importancia de recorrer cada rincón de la provincia llevando la solidaridad de todos los que aportan un granito de arena para los que más necesitan. “Visitar el interior provincial nos permite conocer lugares tan lindos como este, donde los vecinos disfrutan de un día en familia con instalaciones de primer nivel, lo cual me llena de orgullo como chaqueña”, remarcó Blanc. 

Blanc marcó la importancia dar visibilidad a lugares y personas que cumplen una función importante para la comunidad brindando siempre herramientas que sean de utilidad, manifestando además que “Aqua Park es visitado por vecinos de Resistencia, Selvas del Río de Oro, San Martín y otras localidades, brindando un gran servicio a la comunidad que disfruta de un lindo lugar accesible para todos”.

La intendenta de La Eduvigis agradeció el gesto de las fundaciones con los niños que disfrutaron de la jornada en el Aqua Park. “Quiero destacar el gesto de Elida Cuesta y de Muchas, como así también de la Fundación Resistencia; las palabras sobran cuando los niños son felices y con un pequeño gesto podemos arrancar una sonrisa y eso nos llena el corazón”, aseguró Mitoire.

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.