La Fundación Muchas llevó solidaridad al Aqua Park de La Eduvigis

Con el objetivo de acercar una mano solidaria a cada rincón de la provincia, las fundaciones Mujeres Chaqueñas Solidarias (Muchas) y Resistencia llevaron donaciones al parque acuático Aqua Park de La Eduvigis. 

La presidenta de Muchas, Eli Cuesta, junto a la titular de la Fundación Resistencia, Katia Blanc; y la concejala Soledad Villagra, entregó elementos de recreación a los vecinos de distintas localidades que se acercaron a disfrutar de la jornada. Además, se donaron una silla de ruedas y una máquina ortopédica.

Cuesta destacó la función social que cumple Aqua Park, tanto para La Eduvigis como para las distintas localidades cercanas. “Este parque hermoso permite que los vecinos de esta localidad, como los de todo el departamento General José de San Martín, puedan disfrutar y recrearse en familia. Por eso, desde Muchas quisimos estar presentes con elementos de recreación para los niños, como así también unos pedidos de una silla ortopédica y una silla de ruedas que nos hizo la intendenta Carina Mitoire”, manifestó. 

La presidenta de la Fundación Resistencia resaltó la importancia de recorrer cada rincón de la provincia llevando la solidaridad de todos los que aportan un granito de arena para los que más necesitan. “Visitar el interior provincial nos permite conocer lugares tan lindos como este, donde los vecinos disfrutan de un día en familia con instalaciones de primer nivel, lo cual me llena de orgullo como chaqueña”, remarcó Blanc. 

Blanc marcó la importancia dar visibilidad a lugares y personas que cumplen una función importante para la comunidad brindando siempre herramientas que sean de utilidad, manifestando además que “Aqua Park es visitado por vecinos de Resistencia, Selvas del Río de Oro, San Martín y otras localidades, brindando un gran servicio a la comunidad que disfruta de un lindo lugar accesible para todos”.

La intendenta de La Eduvigis agradeció el gesto de las fundaciones con los niños que disfrutaron de la jornada en el Aqua Park. “Quiero destacar el gesto de Elida Cuesta y de Muchas, como así también de la Fundación Resistencia; las palabras sobran cuando los niños son felices y con un pequeño gesto podemos arrancar una sonrisa y eso nos llena el corazón”, aseguró Mitoire.

Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.