La ciudad reconoció a Fundaciones e Instituciones de Resistencia

Con las fundaciones e instituciones no gubernamentales finalizó la serie de 145 reconocimientos brindados por Resistencia, como parte de los festejos por el 145° aniversario de la ciudad.

El Club Social fue la sede para estos agasajos a entidades y vecinos de la comunidad, en agradecimiento por su aporte al crecimiento de la capital chaqueña.

Al respecto, la presidenta de la Cámara de Diputados del Chaco, Elida Cuesta, expresó: “Fue una inmejorable idea del Intendente de rendir homenaje a quienes hicieron grande la ciudad, a través de sus aportes”, agregó.

“Trabajaron y trabajan por el bien común, colaborando con la comunidad y este reconocimiento es justamente por tener en cuenta lo que hacen”, aseveró.

Guillermo Monzón, secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente, dijo a su vez que “es una noche especial, estas instituciones dan identidad a Resistencia, de esta manera completamos los 145 reconocimientos que el Municipio otorgó tanto a ellos como a destacados vecinos de la ciudad”.

Entidades agasajadas

En esta oportunidad, las entidades reconocidas por Resistencia fueron las siguientes:

Cafetería Delicias del Alma, ALCEC (Asociación de Lucha contra el Cáncer),  Hogar Madre Teresa de Calcuta, Instituto de Danzas Paquita Gómez, Elenco Inestable de la Casa del Médico, Raúl Rosso (referente social de los barrios Parque Autódromo y Villa Cristo Rey), Fogón de los Arrieros, Museo del Ajedrez de Miguel Camacho, Unión de Colectividades, José Macizo (presidente del Club de Donadores de Sangre RH negativo), Asociación Gotas de Amor y Vida, Alicia Sosa (referente social), merendero “La Abuelita” y fundación Fútbol para los Chicos.Fundación Chaco en Desarrollo, Fundación Gastón, Reinaldo Fernández (Movimiento Villero Peronista), comedor “Abuela Justina”, Fundación de María Teresa Nunes de Bradshaw, Fundación Chaco Cultural, Biblioteca Rivadavia, Raúl Avalos (maestro artesano), Asociación Escuelita Aprendiendo Juntos, Fundación Regalando Sonrisas, Peña Nativa Martín Fierro, Museo de Malvinas de Ex Combatientes, Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios y Panadería La Catedral. Estudio Ferrazzano, Centro Cultural Ñachec, Asociación Lupus Chaco, Fundación Brilla Mujer, Cámara de Peinadores Chaco, Centro de Ex Soldados Combatientes de Malvinas, Fundación José Barbetti, Facundo Moreno (referente del barrio Mapic), Merendero Caritas Sucias, Daniel Pintos (referente social), Fundación Abba, Asociación Civil Manos Laboriosas, Merendero Familias Unidas, Grupo Odontólogos del Bien, Fundación Integración e Inserción Social, Asociación Civil Payamédicos del Chaco y Cristal Chaco Bazar.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.