Flybondi aumenta frecuencias y proyecta una temporada récord: Corrientes entre los destinos clave

La aerolínea low cost Flybondi anunció un aumento de frecuencias en varias rutas nacionales a partir de octubre, en un movimiento estratégico que anticipa una temporada alta con fuerte crecimiento en la conectividad aérea.

Entre los destinos que se verán directamente beneficiados por esta expansión se encuentra la ciudad de Corrientes, que pasará a contar con 11 vuelos semanales en octubre y 12 en noviembre, consolidando su posición como punto de interés para el turismo interno y el desarrollo comercial regional.

La decisión de Flybondi se alinea con la cercanía de la temporada de verano 2025/2026, donde se espera una mayor demanda de viajes dentro del país. En este contexto, la mayor disponibilidad de vuelos hacia el noreste argentino amplía las oportunidades para prestadores turísticos, hoteles, operadores y otros actores del ecosistema económico vinculado al turismo.

Además de los vuelos adicionales, la compañía lanzó una promoción con descuentos del 20% en rutas desde y hacia Corrientes para compras realizadas hasta el 15 de octubre, lo que podría incentivar una mayor ocupación anticipada y dinamizar el consumo en el sector.

Actualmente, Flybondi opera 30 rutas (16 nacionales, 4 interprovinciales y 10 internacionales) y conecta 17 destinos dentro de Argentina, además de ocho en el exterior (Brasil, Perú y Paraguay). Con una flota de 15 aviones y más de 16 millones de pasajeros transportados, la empresa se posiciona como una de las claves en la democratización del transporte aéreo en el país, con el 20% de sus usuarios volando por primera vez.

El incremento de frecuencias también apunta a potenciar corredores aéreos alternativos, con impacto en la movilidad de profesionales, turistas y emprendedores de distintas regiones del país.

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).