Este fin de semana vuelve la Copa Futuro a Resistencia (el evento de deporte social más importante de la región)

La Copa Futuro tendrá sus primeras dos jornadas de este año. El sábado en el Parque 2 de Febrero y, el domingo, en el Parque Urbano Tiro Federal cientos de deportistas, de 4 a 15 años de edad, competirán en 15 disciplinas diferentes.

Tal como había sido anunciado por el titular del gobierno de la ciudad de Resistencia, Gustavo Martínez, este fin de semana se volverán a vivir toda la emoción, diversión e inclusión del deporte social a través de la Copa Futuro; uno de los programas más significativos en su tipo del país, que contiene a miles de niñas, niños y adolescentes a través de propuestas deportivas y con el lema “entrás la cancha, salís de la calle”.


Los 590 representativos barriales competirán en estas dos jornadas: el sábado, de 14 a 19, lo harán en Hockey, Voley Playa, Escuelita de Fútbol, Handball, Ajedrez y Tenis de Mesa; mientras que el domingo harán, de 8 a 12 y de 14 a 18, en Fútbol (competitivo) y Futsal. Así lo informó el asistente ejecutivo en Deporte Social, Rodolfo Yedro, tras período de inscripciones que se extendieron entre el 16 de marzo y el 15 de abril con un balance absolutamente positivo en la sede del Consejo Consultivo del Deporte con la afluencia de: 300 equipos de Fútbol, 40 de Futsal, 20 de Handball, 30 de Hockey, 40 parejas de Voley Playa, 80 participantes en Ajedrez y 80 también en Tenis de Mesa.

La primera de las jornadas tendrá lugar en el Parque Intercultural 2 de Febrero y la segunda en el Parque Urbano Tiro Federal; donde además de acompañar a cada uno de los participantes se podrá disfrutar de dos días al aire libre, en familia y rodeados de esa energía tan especial que sólo el deporte social puede generar.

Durante el lanzamiento de esta nueva temporada de la copa, el propio Gustavo resaltó como una decisión firme el mantener a la Copa Futuro “como filosofía de gestión en todos los aspectos y en todos los lugares que estemos”.

Incluso, el acompañamiento se ha ampliado al programa de Clubes de Barrio Municipales; a través del cual se ha entregado indumentaria y elementos de entrenamiento a los distintos equipos. Ello también se suma al trabajo que se hace en la ayuda a las instituciones también con Eco Ciudad Recicla; donde además de aprender a cuidar el medio ambiente se premia a las organizaciones intermedias con distintos elementos.

En lo referido al cronograma para este año indicó que luego de este sábado 22 y domingo 23 de abril se proseguirá en los fines de semana siguientes de los meses mayo y junio.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.