El Poder Legislativo del Chaco visitó la arrocera Oryza S.A. en La Leonesa

Durante la visita del Poder Legislativo a La Leonesa, la presidenta Elida Cuesta, junto a los legisladores de diferentes bloques políticos y el intendente José Carbajal, visitó la arrocera Oryza S.A. La titular del cuerpo legislativo destacó el desarrollo de la industria del arroz y los puestos de trabajo que genera en la provincia.

“El arroz genera mucha actividad productiva en la provincia, no solamente con el cultivo, sino también, como vemos aquí en la arrocera Oryza, el valor agregado, lo que significa más y mejor trabajo para los chaqueños del departamento Bermejo”, manifestó la legisladora.


Asimismo, remarcó que lo importante de salir a sesionar al interior es conocer y brindar apoyo a los chaqueños que invierten en la provincia generando puestos de trabajo. “Lo que nos permite el programa Sesionemos Juntos es presenciar el desarrollo del sector productivo, por eso, en cada localidad que visitamos, testimoniamos el apoyo a los chaqueños que apuestan a nuestra provincia generando oportunidades laborales”, aseguró.

Roberto Finka resaltó el compromiso de los legisladores y manifestó que es fundamental que el Estado tome el compromiso de ayudar al sector privado, ya que genera valor agregado. “Necesitamos la industrialización para tener otro perfil productivo. Es muy importante que los representantes del pueblo conozcan cómo trabajamos y nos brinden el apoyo desde la Legislatura para desarrollar todo nuestro potencial”, aseveró el empresario.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.