El gobierno municipal se renueva (te contamos quienes acompañan al nuevo Intendente)

El intendente electo de Resistencia, Roy Nikisch, presentó a los secretarios que lo acompañarán en el gobierno de Resistencia. 

Gobierno
Emilio Varisco: Abogado (UNNE), con maestría de Políticas Públicas en la Universidad Austral. Actual coordinador del Tribunal de Faltas de la Municipalidad de Corrientes. Se desempeña como profesor universitario en la UNNE y la Universidad Católica de Salta.


Economía
Ricardo Roffé: Contador Público (UNNE), socio fundador de Estudio Roffé Contadores Asociados. Fue presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas del Chaco, presidente del Nuevo Banco del Chaco S.A., vicepresidente 5° de ABAPRA, vicepresidente y presidente del Banco Mas Ventas S.A., miembro de la comisión fiscalizadora de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas

Obras Públicas
Luis Zarabozo: Arquitecto (UNNE). Fue cofundador y presidente de APYMEC y presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda. Ejerce su actividad profesional y comercial.

Servicios
Néstor Dellamea: Arquitecto (UNNE). Magister en Gestión Ambiental y Ecología (UNNE), consultor ambiental de empresas. Fue Secretario de Extensión Universitaria de la Facultad de Arquitectura y Urbano (UNNE), Subsecretario de Desarrollo Social del Chaco, Subsecretario de Transporte, Obras y Servicios Públicos del Chaco, Secretario de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Resistencia.  

Desarrollo Urbano y Ambiental
Mónica Ferraggine: Abogada (UNNE), con posgrado en Derecho Procesal, Civil y Comercial. Mediadora. Se desempeño como asesora de concejales y de la Comisión de Tierras del Concejo Municipal de Resistencia. Fue coordinadora de la Unidad Ejecutora Municipal en asuntos de Tierra y Vivienda (UEM -ATV) y Subsecretaria de Gestión Administrativa. Es Directora General de Tierras Municipales de la Municipalidad de Resistencia.

Cultura y Turismo
Bárbara Lösch Rosciani: Abogada y Mediadora (UNNE). Es Directora de Cultura del Municipio.  Con trayectoria en la gestión cultural pública. Presidente electa de Rotary Club de Resistencia.

Desarrollo Humano
Pablo Mujica: Periodista. Es Director General de Relaciones Públicas municipal. Especializado en comunicación política e institucional (UCA) y en políticas públicas provinciales y municipales (Uncaus). Fue Secretario de Comunicación Institucional del Municipio.

Legal y Técnico
Sergio Almirón: Abogado (UNNE). En la actividad privada ejerció como asesor legal de municipios. Fue Secretario de Gobierno y Transporte en la Municipalidad de Resistencia. También fue Jefe Regional Nordeste de la ANSES. Actualmente forma parte de la Fiscalía Municipal de Resistencia.

John Deere presenta su visión futurista para la agricultura en Agronea 2025

John Deere regresa para sorprender una vez más al mercado agrícola con su enfoque vanguardista en tecnología de cosecha y agricultura de precisión. En un año lleno de desafíos, la empresa, a través de Cecilia Geiger, gerente de marketing, y David Sartor, concesionario oficial y sponsor de Agronea 2025 Revolución, destaca cómo la adaptabilidad y las soluciones tecnológicas son clave para enfrentar las dificultades del sector. 

Felpa: el algodón que promete desafiar a los gigantes internacionales (reduciendo las importaciones)

En el contexto de una industria algodonera cada vez más competitiva, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha desarrollado una nueva genética de algodón que promete cambiar las reglas del juego para Argentina. Este avance, que apunta a reducir las importaciones de fibra desde países como Egipto y Perú, podría posicionar al país como un referente en la producción de algodón de alta calidad, sin necesidad de recurrir al riego intensivo que requieren otras naciones. 

Coca-Cola impulsa la innovación y crecimiento en Argentina con una millonaria inversión

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Arandú: el algodón del futuro (resistente al glifosato y a la sequía)

El sector agropecuario argentino está apostando por la innovación para enfrentar la sequía extrema que afecta a cultivos como el algodón. En la reciente Expo Agro, el INTA Sáenz Peña presentó avances en genética del algodón y anticipó el lanzamiento de una nueva variedad, "Arandú", que promete mejorar la estabilidad del cultivo en condiciones adversas.

El té blanco, un impulso a los productores misioneros con reconocimiento oficial

La reciente inclusión del té blanco en el Código Alimentario Argentino representa un importante avance para la producción tealera de Misiones. Este reconocimiento formal no sólo legitima la producción de esta variedad artesanal, sino que también ofrece a los productores locales acceso a registros y certificaciones, lo que facilita su comercialización tanto en el mercado nacional como internacional. A partir de esta resolución, los productores misioneros de té blanco podrán operar con mayor seguridad jurídica y previsibilidad.

Ombú revoluciona el sector agrícola con una batea innovadora y 100% nacional (presente en Agronea 2025)

Del 4 al 6 de julio, durante la 22ª edición de Agronea en Charata, Chaco, Ombú presentará una nueva batea que destaca por su ingeniería avanzada y diseño nacional. Esta nueva propuesta reafirma el compromiso de la empresa con la mejora constante de sus herramientas en el sector agrícola. Julio Renzi, ingeniero mecánico encargado del diseño, explicó cómo la combinación de diseño, precisión y robustez eleva la calidad de este modelo.