El gobierno municipal se renueva (te contamos quienes acompañan al nuevo Intendente)

El intendente electo de Resistencia, Roy Nikisch, presentó a los secretarios que lo acompañarán en el gobierno de Resistencia. 

Gobierno
Emilio Varisco: Abogado (UNNE), con maestría de Políticas Públicas en la Universidad Austral. Actual coordinador del Tribunal de Faltas de la Municipalidad de Corrientes. Se desempeña como profesor universitario en la UNNE y la Universidad Católica de Salta.


Economía
Ricardo Roffé: Contador Público (UNNE), socio fundador de Estudio Roffé Contadores Asociados. Fue presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas del Chaco, presidente del Nuevo Banco del Chaco S.A., vicepresidente 5° de ABAPRA, vicepresidente y presidente del Banco Mas Ventas S.A., miembro de la comisión fiscalizadora de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas

Obras Públicas
Luis Zarabozo: Arquitecto (UNNE). Fue cofundador y presidente de APYMEC y presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda. Ejerce su actividad profesional y comercial.

Servicios
Néstor Dellamea: Arquitecto (UNNE). Magister en Gestión Ambiental y Ecología (UNNE), consultor ambiental de empresas. Fue Secretario de Extensión Universitaria de la Facultad de Arquitectura y Urbano (UNNE), Subsecretario de Desarrollo Social del Chaco, Subsecretario de Transporte, Obras y Servicios Públicos del Chaco, Secretario de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Resistencia.  

Desarrollo Urbano y Ambiental
Mónica Ferraggine: Abogada (UNNE), con posgrado en Derecho Procesal, Civil y Comercial. Mediadora. Se desempeño como asesora de concejales y de la Comisión de Tierras del Concejo Municipal de Resistencia. Fue coordinadora de la Unidad Ejecutora Municipal en asuntos de Tierra y Vivienda (UEM -ATV) y Subsecretaria de Gestión Administrativa. Es Directora General de Tierras Municipales de la Municipalidad de Resistencia.

Cultura y Turismo
Bárbara Lösch Rosciani: Abogada y Mediadora (UNNE). Es Directora de Cultura del Municipio.  Con trayectoria en la gestión cultural pública. Presidente electa de Rotary Club de Resistencia.

Desarrollo Humano
Pablo Mujica: Periodista. Es Director General de Relaciones Públicas municipal. Especializado en comunicación política e institucional (UCA) y en políticas públicas provinciales y municipales (Uncaus). Fue Secretario de Comunicación Institucional del Municipio.

Legal y Técnico
Sergio Almirón: Abogado (UNNE). En la actividad privada ejerció como asesor legal de municipios. Fue Secretario de Gobierno y Transporte en la Municipalidad de Resistencia. También fue Jefe Regional Nordeste de la ANSES. Actualmente forma parte de la Fiscalía Municipal de Resistencia.

La revolución del mate (viene en sobrecito y conquista el mundo)

Montecarlo Citrus, una firma familiar con raíces en la industria citrícola, encontró en la yerba mate soluble una nueva oportunidad de crecimiento. Bajo la marca KLM (Kingdom Lift Misiones), están desarrollando un producto que busca transformar la forma tradicional de consumir mate. Similar al café instantáneo, este polvo se disuelve en agua caliente o fría y promete mantener el sabor y las propiedades de la yerba, sin conservantes ni aditivos.

Mirá Pacha: hospedaje con alma y cultura a las puertas del Impenetrable

En el pequeño y encantador pueblo de Miraflores, a las puertas del Parque Nacional El Impenetrable, florece un emprendimiento turístico y cultural que combina hospitalidad, raíces ancestrales y arte comunitario: Mirá Pacha. Nacido en plena pandemia en 2021, este proyecto liderado por Silvia Parada (docente y técnica en gestión y desarrollo cultural), con el apoyo de su familia y colaboradoras locales, se ha convertido en un punto de encuentro para viajeros y habitantes de la región.

La fusión de arte y real estate llega a Rosario con el nuevo Howo de Milo Lockett (de la mano de Pascual Construcciones)

Pascual Construcciones anunció el lanzamiento de Howo by Milo Lockett, un innovador edificio de alquileres temporarios que combinará arte, diseño y tecnología en pleno macrocentro rosarino. La obra se desarrollará en Ovidio Lagos al 800 y contará con una intervención artística integral del reconocido artista chaqueño Milo Lockett, quien dará vida a cada rincón del edificio con obras originales pensadas específicamente para sus espacios.

Paraguay, el nuevo polo de inversión inmobiliaria para argentinos con visión (dos desarrollos premium que propone Linkea)

En una noche estratégica para los inversores del nordeste argentino, Linkea Real Estate llevó adelante una reunión informativa en Resistencia, para presentar dos desarrollos inmobiliarios de alto perfil en Asunción: Marena y Star Lomas. La propuesta captó el interés de un público que busca diversificar su cartera con activos seguros y de alta rentabilidad fuera del país.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Expo Búfalos 2025 en Corrientes, epicentro de la ganadería bubalina (más de 1.000 animales en exposición)

La provincia de Corrientes se prepara para recibir la edición número 25 de la Expo Búfalos, que se desarrollará el 13 y 14 de mayo en el predio de la Sociedad Rural de Riachuelo. Con más de 1.000 animales en exposición, se trata de uno de los remates bubalinos más grandes del mundo, atrayendo jurados y conferencistas internacionales, así como productores y técnicos de todo el país.

Del pasado al progreso ¿qué es La Unidad y por qué será clave en el futuro de Corrientes?

Un proyecto ambicioso avanza a toda velocidad en Corrientes: la reconversión del antiguo Penal Nº1, está cada vez más cerca de convertirse en realidad. Concebido como un puente entre el pasado histórico de la ciudad y un futuro de desarrollo tecnológico y económico, el espacio será un moderno centro de convenciones, educativo, gastronómico y tecnológico, clave para reposicionar a la provincia a nivel nacional.

Iguazú, el paraíso verde elegido entre los mejores destinos sustentables del país (conquista a la nueva generación de viajeros)

Viajar ya no es solo una cuestión de conocer nuevos lugares: también es una forma de cuidar el planeta. Así lo refleja el nuevo estudio de Booking.com, que reveló los 10 destinos más recomendados de Argentina para estadías sustentables, y entre ellos se destaca Puerto Iguazú, como uno de los preferidos por quienes buscan combinar naturaleza, cultura y responsabilidad ambiental.