El Black Friday con balance positivo (una inyección a la economía de los comercios de Resistencia)

El evento de ventas presenciales más popular del país volvió este fin de semana a sorprender y dar una aliento a la economía local con una importante concurrencia de consumidores que aprovecharon las ofertas y descuentos. 

Este año, el Black Friday, que estuvo organizado por la Cámara de Comercio de Resistencia, contó con el apoyo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Federación Económica del Chaco (Fechaco), Gobierno provincial, Municipio de Resistencia, el Nuevo Banco del Chaco (NBCH) y Banco Nación, que se sumaron a través de tarjetas de crédito con beneficios para los clientes y comercios que participaron. 

Por duodécimo año consecutivo se realizó en Resistencia esta iniciativa y los comercios adheridos experimentaron el impulso de sus ventas al utilizar todas las herramientas que la campaña les ofreció: financiamiento con tarjetas de crédito, publicidad en vía pública y digital y el apoyo de los organizadores con material gráfico para identificar los locales y atraer a los consumidores. 

En ese sentido, el presidente de la Cámara, Walter Bistman expresó: “Los relevamientos realizados dejaron resultados positivos, más si se tiene en cuenta la caída en las ventas del mes de julio”.
"Estos resultados positivos se dan a partir de las clásicas promociones de llevar dos productos al precio de uno, descuentos del cincuenta por ciento, financiación a largo plazo, absorbiendo el costo financiero con la mínima rentabilidad", afirmó el dirigente. 

Además, sostuvo que fueron claves las herramientas de financiación de 3 y 6 cuotas sin interés con Tarjeta Tuya del Banco del Chaco y tarjeta Visa y Mastercard del Banco Nación que ofreció 6 cuotas sin interés: "Tuvieron un rol muy importante para la adquisición de productos de indumentarias, marroquinería, calzados y gastronomía", destacó.
"En el rubro joyería y relojería las ventas se mantuvieron estables; mientras que para el sector gastronómico y hotelero fue muy auspicioso; y por otro lado en el sector alimentos, los supermercados tuvieron una gran participación de los clientes eligiendo las segundas marcas”, remarcó. 

Desde la Cámara de Comercio local calificaron al evento con buenas ventas en esta nueva edición, con excelentes repercusiones por parte de los comerciantes, y celebraron que los consumidores hayan vuelto a apostar al comercio local, lo cual se dio gracias a todas las condiciones que han propiciado para que el evento sea un éxito.

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).