Arranca "Eco Ciudad Recicla" el 2 de julio en Resistencia 

El programa municipal “Eco Ciudad Recicla” fomenta el reciclado en Resistencia mediante el compromiso y acompañamiento a instituciones educativas, deportivas, culturales y barriales. 

La gestión municipal, mediante la subsecretaría de Ambiente, desarrolló un sistema de incentivos para el reciclaje de cuatro materiales: plásticos PET, aluminio, cartón y vidrio, como estrategia de educación ambiental, participación social e implementación de principios de la economía circular.
 


Para participar, las organizaciones, entre las que se incluyen los comedores y merenderos comunitarios, deben seleccionar un referente y registrarse en el Registro Municipal, cuyo trámite se realiza en la oficina de Vedia 11 (primer piso), de lunes a viernes de 8 a 12 horas.

El subsecretario de Ambiente, Pablo Alegre, explicó que “las entidades participantes al reciclar suman puntos que luego pueden canjear por premios, entre los que se destacan insumos deportivos, productos de bazar, primeros auxilios, artículos de electrónica, electrodomésticos y kits de juegos infantiles”.

También, resaltó que los materiales se reciben “separados, limpios y secos; y en el caso del vidrio se aceptan en formato frasco o botella entera, sin roturas y deben ser entregados en cajas”. Por otra parte, mencionó que “bajo ningún punto de vista se recibirá reciclables que sean trasladados en carros a tracción a sangre”.
 


Es importante aclarar que, en caso de lluvia, la actividad se pasará al sábado siguiente.

·1° Fecha: 2 de Julio, de 8 a 12, en el Club Deportivo SAMEEP, ubicado en avenida Sabín al 2400.

·2° Fecha: 6 de agosto, de 8 a 12, en la Fundación Conin, ubicada en el cruce de la avenida Lavalle y calle Juan Manuel de Rosas.

·3° Fecha: 3 de septiembre, 8 a 12, en el Parque Urbano Tiro Federal, situado en avenida Castelli al 2100.

·4° Fecha: 1 de octubre, de 8 a 12, en el Centro Comunitario del barrio Los Cisnes, ubicado en la calle Silvio Cristofani al 1950.

· 5° Fecha: 5 de noviembre, de 8 a 12, en el Club Social y Deportivo UPCP, situado en la intersección de las calles Ingeniero Schultz y Fortín Tapenagá.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

McDonald’s llega al Barrio Chino, con su restaurante Nº 229 del país (y el tercero en inaugurarse en 2025)

Arcos Dorados, el mayor franquiciado independiente de McDonald’s en el mundo, anuncia la llegada de un nuevo restaurante en cercanía al Barrio Chino de Belgrano, un enclave cultural icónico de la Ciudad de Buenos Aires. Además, será el primero que la marca inaugura en la Ciudad en la última década, marcando un hito dentro de su estrategia de crecimiento y modernización de locales.