Una droguería interesada en radicarse en el Parque Industrial de Mercedes 

El subsecretario de Industria de la Provincia recibió en el predio industrial al empresario que confirmó su interés de radicar una fábrica de medicamentos. Desde el Gobierno adelantaron que en los próximos días se hará la firma del Acta de Compromiso de Inversión.

El Gobierno de Corrientes continúa atrayendo inversiones privadas a los parques industriales, generando así posibilidades de empleo y desarrollo local. En esa línea de trabajo se circunscribe la reunión celebrada ayer en el Parque Industrial de Mercedes entre funcionarios del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio y el empresario Alejandro Leaniz, quien aseguró que quiere instalar una droguería en el predio y abastecer con su producción a la región.


Se trata de un novedoso emprendimiento para el Parque Industrial de Mercedes, ya que dado su perfil agroalimentario este proyecto lo diversificará y ampliará el espectro de productos elaborados en el predio. Además de la fabricación de medicamentos, Leaniz remarcó que están interesados en la distribución de los mismos, esto quiere decir que sumarán inversiones en logística para completar la cadena.  

El subsecretario de Industria, Edgar Benitez, encabezó la comitiva de funcionarios que recibió a Leaniz y lo acompañó en una recorrida por el Parque. “Se le mostró el predio, los servicios y la infraestructura disponible, y una zona tentativa para la instalación de la empresa”, comentó Benitez.

Leaniz es propietario de la firma Droguería del Taragüí S.A., con base en la ciudad de Corrientes, por lo que sería la segunda inversión que estaría haciendo dentro de la provincia. Tal es el compromiso de invertir para instalarse en el parque que desde el Gobierno indicaron que comenzarán a trabajar en el Acta de Compromiso de Inversión para que en los próximos días el empresario pueda rubricarlo y posteriormente disponga del lote para ejecutar el proyecto.

Tras la reunión, Benitez expresó: “Estamos a gusto que un inversor que ya trabaja en Corrientes quiera ampliar su empresa, por eso pusimos a disposición los mecanismos de beneficios fiscales del Régimen de Promoción de Inversiones, que está bajo competencia del Ministerio de Industria”.


Según el funcionario, “el empresario quedó muy entusiasmado, ya que el parque cuenta con gas natural y ciertas condiciones que le dan una ventaja competitiva para que su fábrica de medicamentos produzca dentro de la provincia y genere un sistema de logística para abastecer a todo Corrientes”.

Por otro lado, resaltó que desde la cartera industrial “seguimos promoviendo cara a cara los beneficios de nuestra Red de Parques Industriales que ofrece características excepcionales para el inversor y, a su vez, posibilita generar trabajo genuino directo e indirecto en las zonas aledañas, mejorando la calidad de vida de los correntinos”.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.