Un emprendimiento correntino de elaboración de productos para celíacos que nació en plena pandemia 

En Gobernador Virasoro se encuentra Momentos Gluten Free, un emprendimiento que nació en plena pandemia. Es el único de esa ciudad que elabora productos dulces y salados para celíacos. 


 

El director de Coordinación y Planificación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Corrientes, Javier Silva, viajó a Gobernador Virasoro y se reunió con la creadora de Momentos Gluten Free, Valeria Andrujovich, una emprendedora que supo hacerse fuerte en plena pandemia y lanzó su negocio a pesar del complicado contexto que impuso el coronavirus. 


Valeria contó que hace 7 años se reconoce como celíaca y su destreza en la cocina libre de gluten la hizo merecedora de halagos de quienes probaban sus elaboraciones, entre ellos celíacos y otros que no eran. Cuando el mundo se detuvo por la proliferación de casos de COVID-19, la cuarentena era la única medida para cuidar la vida, el futuro era incierto y el presente no era muy diferente, Valeria se hizo fuerte. Su vida había tomado otro rumbo y ella recuerda que “necesitaba empezar a trabajar”, entonces valoró las opiniones que sus allegados le hacían de sus productos sin gluten y en ese contexto mundial negativo se puso de pie y comenzó el camino de Momentos Gluten Free.

En octubre del 2.020 nació su emprendimiento, a través del cual comercializa productos dulces y salados sin TACC (Trigo, Avena, Cebada y Centeno). A pocos meses de cumplir un año, asegura orgullosa que “es el único negocio de Virasoro que produce alimentos libres de gluten”. Antes de que existiera Momentos Gluten Free, los celíacos de la zona tenían como única opción la oferta que encontraban en los supermercados (alimentos producidos en otras zonas) o bien en Posadas, a 93 kilómetros de Virasoro.


Desde su hogar cocina tartas de jamón y queso, empanadas, pizzas, prepizzas, tapas de pascualina y empanadas y panes con semillas. También produce platos dulces como pastaflora, budines, muffins, rogel, alfajores y pan dulce. “Además, trabajo con pedidos especiales como tortas y bandejas de cumpleaños”, remarca entre las opciones que ofrece a sus clientes.

A 9 meses de haber salido al mercado admite que es buena la respuesta de los celíacos y no deja de pensar en seguir trabajando para hacer crecer su emprendimiento. “Mi sueño es tener mi propio local”, sostiene y explica que “eso me permitirá tener un espacio exclusivo para producir y, además, generará transparencia con los clientes porque van a poder observar que la higiene está garantizada y se evita la contaminación cruzada, un problema grave en la cocina sin gluten”.


Junto a Silva estuvieron el coordinador de Hecho en Corrientes y Club de Emprendedores, Miguel Ángel Benítez, y el delegado en Virasoro de ambos programas del Ministerio de Industria, Juan Pablo Cechetto. En ese marco, los funcionarios la invitaron a sumarse a trabajar con el delegado para impulsar su emprendimiento y hacerlo fuerte, ya que integra un segmento en el que puede crecer y ser una clara referencia.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.