Trabajadores del Ministerio de Producción destacan medida anti-cautelar que rehabilita la actividad forestal

Un grupo de trabajadores del Ministerio de Producción valoró la medida anti-cautelar dictada por el Juzgado Civil y Comercial 6 que restablece la actividad forestal en la provincia luego del freno impuesto por otro tribunal.

“El futuro de esta actividad tan importante para la región y para el país se encuentra amenazado de poder trabajar. Una decisión judicial arbitrada y algunas organizaciones utilizan a la actividad forestal para confundir a la sociedad”, advirtieron los empleados de la cartera del Poder Ejecutivo a través de una carta abierta a la ciudadanía difundida en redes sociales en la que expresaron su apoyo y defensa del sector y sus actores.

Los trabajadores de Producción también instaron a las juezas integrantes de la Cámara en lo Contencioso Administrativo, que ordenó la paralización de la explotación forestal días atrás, a que revean su decisión y no paralicen una actividad tan importante para los chaqueños.


“Carpinteros, muebleros, aserraderos, motosierristas, ladrilleros, pymes y empresas productores de carbón y tanino conforman el sector forestal chaqueño: son miles de trabajadores que hacen funcionar este sector de la economía del Chaco”, explicaron.

“El sector forestal no es desmonte. El sector forestal es trabajo, industria, valor agregado, el sostén de miles de fuentes de trabajo, especialmente en el interior provincial”, enfatizaron. “Por eso,  celebramos la escucha al sector forestal que se cristalizó con el dictado de la medida anti-cautelar por parte del juez del Civil y Comercial 6, logrando así una tutela judicial efectiva”, agregaron.

En otro tramo del texto, los empleados del Ministerio llamaron a la sociedad a informarse respecto del potencial y la importancia del sector forestal y a poner en valor “el trabajo desempeñado día a día por el personal de la Subsecretaría de Desarrollo Forestal y su dependiente la Dirección de Bosques.

“Estas áreas implican un enorme esfuerzo de más de 250 trabajadores del Poder Ejecutivo Provincial en la implementación de la Ley Nacional 28631 y la Ley Provincial 1762-R, con el compromiso de gestionar de manera sustentable los recursos forestales, como autoridad local de aplicación, para satisfacer las necesidades presentes sin comprometer los derechos de las generaciones futuras: el respeto por la ley”. Por último, insistieron con que la Cámara en lo Contencioso Administrativo revea su decisión “en pos del logro de una justicia social, donde se incluya a todos los sectores sociales, acorde a los valores de la democracia sustantiva garantizada por nuestra Constitución Nacional”.


Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

DHL Express invierte US$ 1 millón para expandir su infraestructura logística en Argentina

DHL Express, líder mundial en envíos exprés internacionales, ha realizado una inversión de USD 1 millón para robustecer su red logística en Argentina, abriendo ocho nuevos puntos de venta en lo que va del año en Mendoza, Córdoba, Neuquén, Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires), y en puntos estratégicos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como Barrio Norte, Villa del Parque, Flores, Lomas de Zamora, además de un Punto de Venta Móvil en su nueva locación en Toscas Shopping en Canning.

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)