Tabacaleros misioneros buscan la diversificación y sumarán yerba mate a su producción

En el marco de nuevos objetivos la Cooperativa Agroindustrial de Misiones Limitada (ex tabacalera) CTM, viene trabajando en un plan de diversificación para los productores tabacaleros, instándolos a que a su producción habitual le agreguen yerba mate.


 

El presidente de la entidad, Jorge Kappaunn, expresó su satisfacción por la buena recepción por parte de los productores por cuanto, dijo: “Es necesario que trabajemos para que el productor tenga más de una alternativa en sus chacras y entendemos que la yerba mate es una actividad que le pueden significar buenos ingresos”.


Sobre la elección, sostuvo que mucho se investigó en diferentes ámbitos acerca de producciones que podrían incorporar los tabacaleros, pero ninguna le daba garantías y era imposible seguir probando, la yerba mate, es una buena elección, aseguró.

En cuanto al plan, el Ing. Marcos Krysrczuk, integrante del Consejo de Administración de la CTM explicó que “estamos trabajando en la zona de San Vicente, donde encontramos a 120 postulantes a quienes, luego de realizar estudios de suelo y diseñar curvas de nivel, entregamos plantines para unas 250 hectáreas”.

El plan no termina allí, la idea es que en tres años, dijo Krysrczuk, lleguemos a implantar unas mil hectáreas, siempre con el mismo esquema que tiene la CTM, acompañando y asesorando a los productores, no dejarlos solos es el objetivo.


Paralelamente al trabajo en campo, la CTM adquirió un secadero en desuso en cercanías de la zona urbana de San Vicente, ubicado en un predio de 11 hectáreas, a escasos metros de la ruta nacional 14.

El titular de la Cooperativa, aseguró que “había una deuda con nuestros productores de San Vicente y encontramos esta oportunidad de adquirir el secadero en la zona, casi abandonado, logramos ponerlo a punto y muy pronto estará funcionando en el marco del plan integral de diversificación”.

Sobre la inversión, agregó Kappaunn, titular de la Cooperativa Agroindustrial de Misiones Limitada, “es importante destacar que a partir del saneamiento financiero de la Cooperativa, pudimos hacer esta inversión con recursos genuinos”.


El secadero está ubicado a unos cuatro kilómetros de la traza urbana de San Vicente, cuenta con dos líneas de secado, una de ellas estará funcionando en poco más de un mes y cuando estén concluidas todas las obras tendrá una capacidad de secado de alrededor de 17 millones de kilos de hoja verde.

Finalmente Jorge Kappaunn manifestó que en producciones como el tabaco no siempre se puede ir detrás del precio: “el mercado es mundial, Misiones no es protagonista central, los precios se fijan atento a las variables del mercado, es por ello que hay que buscar alternativas al productor, que más allá de cuidar la calidad de su tabaco, tenga otras opciones cuando la zafra no es óptima”.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.