Silicon Misiones creará prótesis impresas en 3D para rehabilitar pacientes misioneros

Se dio a conocer en la tarde del martes en una reunión que se llevó a cabo entre médicos misioneros y el equipo de desarrollo tecnológico de Silicon Misiones.


 

El equipo de investigación y desarrollo de Silicon, a través de esta mesa de trabajo, propuso la elaboración de prótesis en impresión 3D que sean de bajo costo, con mayor duración y ahorro de material, para la rehabilitación de pacientes. Esto nace gracias a una gran demanda planteada desde el Hospital Madariaga de Posadas y luego de comprobar su efectividad, poder proyectar el modelo en los distintos municipios de Misiones.


En el encuentro, se entablaron temas de agenda de salud, como el panorama actual y escenarios futuros mediante la transformación digital. Además, desde el Silicon, se puso énfasis en tecnologías como la inteligencia artificial (IA), impresión 3D para prótesis, el uso de aplicaciones en la práctica médica, la confección de historia clínica electrónica, el acceso a medicina basada en la evidencia científica y machine learning para diagnóstico por imágenes.


“Tenemos que buscar herramientas para que el mundo vea lo que el Silicon y el equipo de Misiones hace. Creo plenamente en la solución que proponen hacia los pacientes y esto es el comienzo de una nueva ruta con soluciones diferentes y rápidas para los Misioneros”. Manifestó el Dr. Oscar Alarcón sobre la propuesta de las prótesis impresas en Silicon Misiones.


Concluyendo con la reunión el Ministro Alarcón agregó: “Antes se tardaba 7 años para desarrollar una herramienta que no se sabía si servía, hoy tenemos herramientas que con prueba y error, en pocos días se puede poner en funcionamiento. Silicon Misiones es la solución para la salud de nuestra Provincia”.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.