Se viene el segundo: se fijó una fecha tentativa para la presentación del proyecto ejecutivo del puente Chaco-Corrientes

El gobernador Jorge Capitanich se reunió este miércoles con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis para analizar la ejecución de más infraestructura estratégica para la provincia. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, abordaron un amplio temario con eje principal en el proceso de licitación del segundo puente interprovincial entre Chaco y Corrientes.

Durante el encuentro, el mandatario provincial le consultó al funcionario nacional la posible fecha de presentación del proyecto y la fecha tentativa fue fijada para el 6 de abril, aunque dependerá de la agenda del gobernador correntino Gustavo Valdés, ya que la presentación se hará en simultáneo entre las dos provincias.
 


A través de sus redes sociales el gobernador Capitanich enumeró las obras tratadas en el encuentro con  Katopodis. Las obras son las siguientes:

????Ejecución de obras de agua potable y cloacas en base a 10 proyectos prioritarios.

????Ejecución de desagües pluviales de Resistencia con tres etapas.

????Ejecución de las etapas 1 y 2 del barrio San Pedro Pescador

????Terminación de la Autovía Ruta 11 y del Canal 16.

????Plan de infraestructura en municipios.

????Más cuadras de pavimento urbano.

????Financiamiento de rutas de El Impenetrable.

????Licitación de la repavimentación en avenida 9 de Julio, pavimentación Edison, calle 25 (Lynch Arribálzaga), 25 de mayo de Fontana y avenida 2 de Sáenz Peña para licitar en abril.

????Red vial de infraestructura por financiamiento internacional junto a la ejecución de centros de desarrollo infantil.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.