Se realizó el primer Rural Bike “Desafío Impenetrable” (y se llenó la capacidad hotelera y gastronómica de la zona)

El evento, organizado en conjunto con la Agencia de Cooperación para el Desarrollo, el grupo Monte y Bici y el municipio de Miraflores, contó con competidores de toda la provincia y otros puntos del país. El principal objetivo fue poner en valor los recursos naturales del Norte Chaqueño. Se llenó la capacidad hotelera y gastronómica de la zona.


 

El gobierno provincial realizó, este domingo en Miraflores, el primer rural bike "Desafío Impenetrable" con la participación de 50 ciclistas de la provincia y el país. El evento, organizado en conjunto con la Agencia de Cooperación para el Desarrollo (ACERCA), el grupo Monte y Bici y el municipio de Miraflores, fue coordinado por la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente con el acompañamiento de los institutos del Deporte Chaqueño y de Turismo del Chaco.


La travesía constaba de 125 kilómetros por parajes de la zona de influencia de Miraflores, donde se atravesaron diversos senderos y ambientes como el río Bermejito, paleocauces, selvas de ribera, monte fuerte y otros lugares del monte chaqueño con toda su flora y fauna. “El objetivo fue poner en valor al gran Impenetrable Chaqueño que tiene una gran biodiversidad y es de las mayores reservas de bosques nativos de la Argentina y del mundo, además de generar conciencia ambiental", expresó la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente Marta Soneira.


El director ejecutivo de ACERCA Hernán Ramírez señaló que “la idea es posicionar la actividad del ciclismo como amigable con el ambiente y al deporte como una actividad que congrega a la familia". El evento llenó la capacidad hotelera, demanda de gastronomía, se realizó el Patio Desafío y diversas propuestas culturales con música de esta zona", destacó.


El intendente de Miraflores Jorge Frank destacó la realización de esta competencia en la puerta de El Impenetrable. "Venimos sosteniendo desde esta gestión que el deporte es para los niños, adolescentes y adultos mayores, con este tipo de actividades queremos incentivar el uso de la bicicleta que es amigable con el ambiente, pretendemos que sea de uso cotidiano y hogareño", resumió.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.