Se realizará en Resistencia la 5ª Edición del Festival de la Cerveza Artesanal del NEA

En un trabajo conjunto entre Provincia, Municipios y Cerveceros del Litoral, el evento que se realizará en el parque intercultural 2 de Febrero, reunirá a más de 40 fabricantes del Chaco, Formosa, Corrientes, Misiones y el Norte de Santa Fe.

El gobierno provincial, el municipio de Resistencia y la Asociación Civil Cerveceros del Litoral presentaron este miércoles la quinta edición, primera post pandemia, del Festival de la Cerveza Artesanal del NEA. El evento, que reunirá a más de 40 fabricantes del Chaco, Formosa, Corrientes, Misiones y el Norte de Santa Fe, se realizará este sábado 11 desde las 18 en la pista de atletismo del parque intercultural 2 de Febrero de la capital provincial.


El festival promueve el consumo responsable y seguro por lo que la jornada propone premios a los conductores designados, un sector de hidratación y paradas de taxis y remises.

La presentación estuvo a cargo del ministro de Producción, Industria y Empleo Sebastián Lifton, la titular de Cerveceros del Litoral Stella Maris Lavia, la funcionaria municipal de Turismo Virginia Zacarías, y la subsecretaria de Comercio Exterior y Defensa de la Competencia Ludmila Voloj.

“Este festival se ha posicionado como el más importante de todo el Norte y como uno de los de referencia a nivel país, desde 2016 en su primera edición, no ha parado de crecer y ubica a Resistencia como capital de los eventos masivos”, sostuvo Lifton y señaló que año tendrá la particularidad de ser el primero luego de la pandemia, que impidió tenerlo en 2020, “pero que se ha recuperado y vuelve con mucha fuerza y una gran convocatoria”.


El evento concentrará la presencia con sus respectivos stands de más de 40 fabricantes de cerveza artesanal quienes comercializarán unas 160 variedades del producto. Además, habrá un corredor gastronómico también de emprendedores locales, actuación en vivo de bandas musicales y DJs y otros números culturales y de entretenimiento.

“Este festival es muy nuestro, muy chaqueño, y se ha arraigado con el correr del tiempo; es una propuesta que no para de crecer y que cuenta con perspectivas aún más alentadoras”, dijo el ministro y valoró la colaboración público-privada para la gestión y organización.

Además destacó el entramado industrial-artesanal del sector y aseguró que son cada vez más las pequeñas fábricas de cerveza que funcionan en la provincia y traccionan positivamente a la gastronomía en su conjunto. 

Lavia, de Cerveceros del Litoral, destacó el respaldo del gobierno provincial y de la comuna capitalina al sector al que representa y aseguró que el de este sábado 11 será un gran festival. 


“Agradecemos a quienes apuestan por nosotros, especialmente al gobierno provincial, al Ministerio de Producción y al municipio; y también a la sociedad que asiste masivamente”, culminó.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.