Se realizará el primer Congreso de Cerveza Artesanal de Misiones

La cerveza artesanal sigue capturando preferencias en el mundo y esta tendencia también se consolida en la provincia de Misiones; a raíz de esto el próximo 24 de junio se realizará en el Centro del Conocimiento de Posadas, el Primer Congreso de Cerveza Artesanal de la provincia.

El bioquímico Sergio Parafieniuk, uno de los ponentes del congreso, explicó que este evento está orientado a consolidar el conocimiento del elaborador artesanal y el proceso de registrar la marca de cerveza.
 


En esa misma línea indicó que en Misiones existe una intensa actividad relacionada con la producción de cerveza artesanal y hay muchos emprendedores que están apostando a este tipo de negocio. No obstante, advirtió que donde hay fallas y desconocimiento es en el proceso de registro legal de la cerveza: “Eso le daría un impulso más comercial y formal”, añadió.

Asimismo agregó que el registro haría que el público tenga una confianza de que el producto tiene un respaldo oficial.

Con respecto a los permisos que requieren para certificar la cerveza, indicó que se evalúa el proceso de producción, el lugar donde se produce y los documentos del responsable o los responsables.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.