Se incluyó una zona franca libre de impuestos para 4 cuatro localidades de Misiones en el proyecto de Presupuesto 2021

En el proyecto de Presupuesto nacional se incluyeron tres artículos que crean un régimen impositivo diferenciado, un largo anhelo del Gobierno y el sector privado de Misiones. Pero los beneficios de esta zona franca no se extienden a todo el territorio provincial sino que se restringen a cuatro municipios. Mientras el Gobierno provincial gestiona para incorporar a todo el territorio dentro de los alcances del régimen impositivo diferencial, algunas cámaras empresariales ya plantearon sus reparos.

El proyecto de presupuesto nacional 2021 comenzó a ser analizado por la comisión de Presupuesto de la Cámara Baja con más de 40 modificaciones respecto al proyecto que el Ejecutivo había presentado ante el Congreso. Una de esas modificaciones, resultado directo de la última visita de Sergio Massa a Misiones, fue el agregado de tres artículos que brindan una respuesta parcial a un histórico pedido de la provincia: un régimen impositivo diferenciado que permita al sector privado competir en igualdad de condiciones con Brasil y Paraguay.


Lo parcial no viene por el lado de los beneficios fiscales, que son muy amplios, sino por la extensión territorial que abarcaría el área aduanera especial de Misiones. A diferencia de lo que pedía el Gobierno provincial y de lo que pretendía el sector privado, los beneficios impositivos que el Gobierno nacional está dispuesto a otorgar no abarcan a todo el territorio provincial sino solamente a cuatro municipios: Posadas, San Javier, Andresito y San Vicente.

En paralelo, sigue el trámite legislativo del proyecto de ley que presentó la senadora Maggie Solari la semana pasada en la Cámara Alta que propone similares beneficios a los incluidos en el proyecto de Presupuesto, pero con llegada a toda la provincia.

La zona franca para cuatro municipios incluida en el proyecto de Presupuesto 2021 generó reacciones encontradas en Misiones. Por un lado es la primera vez que un gobierno nacional accede a otorgar una sustancial reducción de impuestos en la tierra colorada, pero por otro lado muchos advierten que, tal como está planteada en el proyecto de Presupuesto, la zona aduanera especial generaría asimetrías internas que perjudicarían a los municipios no alcanzados por la quita de impuestos.

La comisión Directiva de la Cámara Regional de Industria, Producción y Comercio de Oberá (CRIPCO) ya salió a manifestar su disconformidad a través de un comunicado en el que consideraron que, de instrumentarse solamente en algunos municipios, una zona impositiva diferencial agravaría la situación de los municipios no alcanzados.


En su artículo 124, el proyecto de Presupuesto otorga la “exención de todo impuesto nacional” entre los que incluye, a modo enunciativo:  Impuesto a las Ganancias; Impuesto al Valor Agregado; Impuestos Internos; Impuesto sobre los Bienes Personales; Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y Otras Operatorias; Impuesto a los Combustibles Líquidos y el Impuesto al Dióxido de Carbono; Impuesto sobre el Gas Oil y el Gas Licuado para uso Automotor, además de los  impuestos nacionales que pudieran crearse en el futuro.

El mismo artículo también expresa que “las actividades productivas desarrolladas en el área aduanera especial serán objeto de un régimen de estímulo a las ventas de mercadería originaria de dicha área que se destinará al extranjero o a un área franca”.

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

DHL Express invierte US$ 1 millón para expandir su infraestructura logística en Argentina

DHL Express, líder mundial en envíos exprés internacionales, ha realizado una inversión de USD 1 millón para robustecer su red logística en Argentina, abriendo ocho nuevos puntos de venta en lo que va del año en Mendoza, Córdoba, Neuquén, Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires), y en puntos estratégicos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como Barrio Norte, Villa del Parque, Flores, Lomas de Zamora, además de un Punto de Venta Móvil en su nueva locación en Toscas Shopping en Canning.

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)