Se firmó importante acuerdo comercial para exportar yerba mate a la India

El Ministerio de Agricultura de la Nación confirmó el cierre del acuerdo con el Gobierno de la India para la exportación de yerba mate a ese país, con una población de 1.300 millones de habitantes que serán ampliamente abastecidos por las provincias de Misiones y Corrientes.

A fines de febrero de 2020, el gobernador Oscar Herrera Ahuad junto al secretario de Relaciones Económicas Internacionales Jorge Neme, representantes de las empresas yerbateras y directores del INYM se reunieron para tratar de agilizar las tratativas que finalmente concluyeron de manera exitosa.


“El gobierno de India publicó en la Gazzete (boletín oficial) que el acceso de Ilex paraguariensis (Yerba mate) proveniente de Argentina se hace efectivo después de haber establecido las condiciones sanitarias para su ingreso. Cabe destacar que nuestro país es el primero en lograr el acceso de dicho producto a India”, informó Agricultura de la Nación.

Según la cartera nacional, “La preferencia por consumir productos naturales y más saludables son especialmente altos en las ciudades metropolitanas de la India o en las regiones donde el consumo de té sin leche es superior al promedio nacional“.

Aseguraron que “La yerba mate, en su presentación de pequeños envases (mate cocido), va cobrando popularidad como una bebida con beneficios saludables como poderoso antioxidante y bebida energizante”.

Luego de la reunión del año pasado, Herrera Ahuad sostuvo que “Hay mucho interés de la población que consume y cuando eso pasa automáticamente los gobiernos van abriendo ojos. La yerba mate es un elemento muy noble que tiene muchas  cualidades que hacen al bienestar de la salud, también por eso apoyamos esto, no solamente como una cuestión de mercado sino por una cuestión de bienestar para la humanidad”.


Agregó que “Es un producto noble que tiene muchas propiedades, como antioxidante entre ellas, y que mejora la calidad de vida de la gente, por eso es importante que pueda ser consumida en otras partes del mundo. No es solamente una cuestión comercial sino también una cuestión de salud”

Argentina exportó 40.694 toneladas de yerba mate en el año 2020, lo que significó en valor US$ 84 millones. El principal destino es Siria, que el año pasado representó el 76% de las ventas, seguido por Chile y la Unión Europea.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.