Reunión entre el gobierno y productores de cerveza artesanal para alcanzar las metas de la Cámara de Cerveceros Artesanales de Corrientes

El ministro de Industria, Trabajo y Comercio de la Provincia, Raúl Schiavi, acompañado por el equipo del Club de Emprendedores se reunió días atrás en la planta de producción de Cervecería Ñande Bier con productores de cerveza nucleados en la Cámara de Cerveceros Artesanales de Corrientes con el objetivo de iniciar un trabajo articulado para impulsar un crecimiento sostenido del sector. “Existe un potencial que hay que aprovechar y vamos a trabajar juntos para apuntalar sus proyectos”, dijo Schiavi.

Entre los planteos que realizaron los productores de cerveza se destacó la necesidad de concretar la tenencia de un espacio físico en el predio del parque industrial Santa Catalina. En ese sentido, Schiavi aseveró que gestionará ante la Municipalidad de Corrientes –administradora del parque- para que el sueño de la Cámara sea realidad. Para ello, el funcionario requirió compromiso de los productores para cumplimentar con todos los requisitos que exige la comuna para avanzar con el proyecto.


Otro de los temas abordados fue la necesidad de realizar un estudio de mercado para poner la lupa en aquellos aspectos que son estratégicos para el apuntalamiento de los emprendimientos cerveceros. Al respecto, Schiavi explicó que “más allá de los anhelos de penetrar en el mercado para aumentar la rentabilidad, hay que analizar cómo hacerlo y si es adecuado ir por el camino que señalan porque antes de iniciar una acción hay que estudiar el contexto y las oportunidades que ofrece”.   

Tras el encuentro con el titular de la cartera industrial, algunos de los presentes dejaron sus sensaciones del primer encuentro que es el inicio de un trabajo que se extenderá en el tiempo. Ángel Montes, de Lugh Craft Beer, dijo: “Estoy muy contento con la reunión que tuvimos porque fue muy positiva y nos va a servir para trabajar en conjunto con el Ministerio de Industria y la Municipalidad de Corrientes y así apuntalar el sector cervecero artesanal”.

Montes repasó que “venimos trabajando arduamente hace varios años para posicionarnos y crear una cultura de la cerveza artesanal en la provincia”.

Por su parte, Sebastián Quetglas, de Cerveza Tremenda, manifestó que “fue una reunión productiva y estamos con ansias de generar nuevos horizontes para la cerveza artesanal a nivel regional”.


Diego Ruiz de Ñande Bier fue el anfitrión y tras el encuentro con Schiavi expresó que “estamos muy contentos de haber recibido al Ministerio de Industria porque pudimos contarles los ejes de trabajos de la Cámara, sobre todo en lo que respecta a la localización en el parque industrial de la ciudad”. También destacó que dialogaron sobre “las líneas de financiamiento para invertir en capital y todo lo concerniente al mercado cervecero”.

“Fue muy fructífera la reunión y a partir de ahora vamos a trazar una línea de trabajo con el Ministerio de Industria”, sostuvo el propietario de Ñande Bier.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.