Resistencia y la Fundación Ciudad Limpia articulan proyectos de Infraestructura y Embellecimiento 

El Intendente encabezó  una reunión con referentes de la Fundación Ciudad Limpia, quienes presentaron una lista de 14 proyectos de equipamiento para seguridad vial y ornamentación de la Ciudad. También se determinaron objetivos a corto, mediano y largo plazo para completar estas propuestas.


 

El subsecretario de Arquitectura e Ingeniería, Fernando Porfirio, sostuvo que “la Fundación Ciudad Limpia siempre aporta a la cartera de proyectos que posee esta gestión municipal, y suma a la calidad de diseño en cuestiones vinculadas a la seguridad vial y al espacio público, en el fortalecimiento de infraestructura”, y agregó que “es positivo trabajar mancomunadamente con las entidades”.


En una misma línea, señaló que “Ciudad Limpia tiene la sensibilidad para detectar los problemas que aquejan a la gente y, a partir de allí, genera proyectos realizables para sumar a la comunidad y a la sociedad civil organizada a través de sus diferentes instituciones”.

Asimismo, remarcó que “se estructuró una agenda con 14 proyectos de los cuales se definieron distintas metas de acción a corto, mediano y largo plazo, cuyo objetivo será fortalecer y producir un trabajo sostenible y perdurable en el tiempo”.

Por su parte, el presidente de Ciudad Limpia, Carlos Alabe, indicó que “la finalidad de esta reunión fue la de mostrar las ideas producidas a través del contacto con la ciudadanía, es decir, la gente que colabora y que tiene ganas de ver Resistencia más linda y ordenada, y por eso acercamos varios proyectos que benefician a la Ciudad y a su gente”.


En igual sentido, explicó que “en esta oportunidad se definieron la numeración, el orden de prioridades y la puesta en marcha de algunas iniciativas que son netamente ciudadanas pero muy necesarias para la comunidad”, y amplió diciendo que “las propuestas que se pondrán en marcha están vinculadas con la búsqueda de generar bolardos y protectores en las esquinas para evitar los siniestros viales, reforestar la superficie de 10 kilómetros de largo por 300 metros de ancho perteneciente a la autovía, donde el Municipio proveerá los árboles requeridos, también se quiere incentivar la generación de escuelas y pistas de manejo y crear el museo de arte moderno de Resistencia”.

De la reunión participó, además, el secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente, Guillermo Monzón.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.