Resistencia apoya y acompaña la construcción de un nuevo Sanatorio Polivalente de alta complejidad  

El Intendente Gustavo, se reunió con integrantes de Federación Médica del Chaco y arquitectos para analizar y apoyar la construcción de un sanatorio de alta complejidad, que estará ubicado en calle Franklin al 300. Actualmente, la obra está construida en un 45%.

En 2016, la Federación Médica adquirió el viejo Sanatorio Lamparelli y le sumó dos terrenos contiguos con la meta de establecer un sanatorio de alta complejidad polivalente de primer nivel, y de esta forma los vecinos de Resistencia lo puedan utilizar y prescindir de viajes a Buenos Aires.

Gustavo sostuvo que “se estudió la propuesta de este sanatorio que será muy importante apoyar para tener medicina de absoluta calidad y tecnología de avanzada en Resistencia, para que nuestros vecinos y vecinas se puedan atender sin la necesidad de viajar a Buenos Aires”, y agregó que “es importante para la Ciudad este emprendimiento y esta gestión municipal lo va acompañar poniendo a todos los equipos técnicos a trabajar para que no se demore la aprobación de la tramitación interna, y es el deseo de todos que una institución de tanta trayectoria como Federación Médica pueda concretar este anhelo”.


En una misma sintonía, detalló que "este nuevo sanatorio tiene una inversión privada importante y el Estado estará presente acompañando el desarrollo de esta iniciativa, ya que es necesario un gobierno de Resistencia que se afiance y se alinee con el sector privado para lograr el desarrollo de la ciudad”.

El director de Prestaciones de Federación Médica, Alberto Barsesa, remarcó que “el proyecto del sanatorio de alta complejidad que estamos haciendo ya está construido el 45%, y la finalidad de esta reunión fue lograr agilizar la tramitación en la Municipalidad”, y añadió que “si todo continúa bien, la edificación estaría terminada en tres años”.

Asimismo, resaltó que “de concretarse este ambicioso plan será un gran adelanto para la Ciudad, ya que se contará con el sanatorio de mayor complejidad del Nordeste y servirá para que todos los chaqueños lo puedan utilizar y evitar las derivaciones a Buenos Aires”.

La arquitecta de la Federación Médica, Susana Matta, señaló que “la construcción de este moderno sanatorio lo está gestionando esta entidad desde el 2016, donde se adquirió el viejo Sanatorio Lamparelli, situado en la calle Franklin, y se le adosaron dos terrenos más con el fin de realizar un sanatorio polivalente de excelencia”.


En igual sentido, expresó que “la idea de esta reunión fue conocer las opiniones del intendente, que apoya totalmente esta iniciativa, ya que ambos coincidimos en la búsqueda de un modelo de gestión público-privada”.

También participaron del encuentro el coordinador de la Agencia de Desarrollo, Aldo Santalucía; la arquitecta de Federación Médica, María Amelia Beveraggi, y el contador Ómar de la Fuente.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.