Reapertura del puente Chaco - Corrientes, amenazas y oportunidades comerciales 

El próximo 5 de mayo a las 19, la Cámara de Comercio de Resistencia facilitará el espacio virtual para el desarrollo de una capacitación pensada para empresas y comercios. La misma lleva la consigna “Reapertura del puente Chaco – Corrientes, amenazas y oportunidades comerciales”, y estará a cargo del periodista y consultor Alberto Medina Méndez.

Esta capacitación tiene como objetivo plantear el nuevo desafío comercial que enfrentan ambas ciudades unidas por el puente tras más de un año de restricciones como producto de la emergencia sanitaria que originó la pandemia COVID-19. Este nuevo escenario supone flexibilidades para el tránsito de personas entre estas capitales generando así una modificación de reglas de juego con un directo impacto en la actividad económica.


Desde la Cámara destacaron el apoyo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Federación Económica del Chaco (Fechaco), la Federación de Entidades Empresarias de Informaciones Comerciales de la República Argentina (FEEICRA) y el Instituto de Informaciones Comerciales de Resistencia (IDICRE), para llevar adelante este encuentro que será de mucho provecho para el sector Pyme.

El fin último de este encuentro organizado por la Cámara es ahondar en el análisis de las amenazas y oportunidades que genera esta novedad, ya que amplía el mercado tanto de compradores como de competidores y rompe con el paradigma de la "cercanía" que fue el imperante durante el tiempo de las cuarentenas.


El disertante propondrá analizar la situación y brindará herramientas para capitalizar esta nueva circunstancia y para minimizar el impacto de las potenciales amenazas.

Desde la entidad empresaria invitan a participar de este evento virtual que tendrá lugar vía Zoom, con cupos limitados y sin costo para los interesados en participar. Aquellos que deseen inscribirse, lo pueden realizar en la web de Cámara de Comercio

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.