Provincias del Norte Grande trazan políticas públicas de acceso a la justicia y participación ciudadana

En un encuentro virtual impulsado por el Chaco, las provincias trazaron una agenda para avanzar hacia el acceso a Justicia, políticas públicas de derechos humanos, de géneros y de resolución de conflictos de manera comunitaria a través de la participación ciudadana.

Secretarios y subsecretarios de Justicia de las 10 provincias que integran la región del Norte Grande participaron de un encuentro virtual, impulsado por el Ministerio de Seguridad y Justicia del Chaco, en el que trazaron una agenda conjunta de temas y compartieron experiencias sobre políticas públicas relacionadas a la Justicia aplicada en sus territorios. El encuentro tuvo como anfitriona a la subsecretaria de Justicia Lourdes Polo Budzovsky.


En la oportunidad se acordó realizar encuentros cada 15 días para avanzar en el trazado de políticas públicas de modernización, agilización de la Justicia, así como también de resolución de conflictos judiciales y acceso a justicia de ciudadanas y ciudadanos que residen en las provincias del Norte Grande.

Participaron la secretaria de Derechos Humanos y Justicia de Tucumán Erica Brunot, la secretaria de Justicia de La Rioja Ana Karina Becerra, la subsecretaria de Acceso a la Justicia de La Rioja Flavia Moreno Rodríguez, la directora de Acceso a la Justicia de La Rioja María Eugenia Torres, el secretario de Justicia de Jujuy Daniel Suarez, la subsecretaria de Justicia de Formosa María Higinia Sena y la coordinadora del Centro de Atención Jurídica Integral a Víctimas de Violencias de Género de la provincia de Corrientes Daniela Andraus

Funcionarios de Salta, Santiago del Estero y Misiones no pudieron estar presente, pero enviaron sus saludos y aseguraron que participarán de los próximos encuentros.

Los representantes de cada provincia, debatieron sobre diferentes trabajos que se vienen realizando en sus respectivas provincias como proyectos de leyes presentados, tratamiento de las violencias de género, modernización del Poder Judicial, métodos alternativos de resolución de conflictos, reforma constitucional, entre otros.


La subsecretaria de Justicia del Chaco expuso los avances como la implementación de Juicio por Jurados Penales, Civiles y Comerciales, el Programa de Mediación Comunitaria, operativos coordinados con Nación para acceso a asesoramiento jurídico gratuito, medios alternativos de resolución de conflictos, políticas públicas para abordar violencias de género, Ley Micaela; y sistemas de justicia preventiva y restaurativa.

Asimismo, se acordó la redacción de un acta de Constitución de Secretarios/as y Subsecretarios/as de Justicia del Norte Grande, la realización de reuniones cada 15 días para el tratamiento de temas específicos. El próximo encuentro se intercambiarán experiencias y proyectos sobre mediación, tema propuesto por Jujuy.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.