Presentaron “Smart Posadas” en la Cumbre de las Américas

El intendente Leonardo Stelatto participó este martes de la IX Cumbre de las Américas que se desarrolla en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos. Bajo el lema, “Construyendo un futuro sostenible, resiliente y equitativo”, los líderes políticos del continente presentaron prácticas y conocimientos para dar respuesta a la cuestión de la crisis climática y de cooperación en toda la región.

Como único jefe comunal de la Argentina que participa en la Cumbre de las Américas, Stelatto compartió la experiencia sobre el desarrollo de políticas ambientales, gestión de regiones metropolitanas, movilidad sostenible, como también las alianzas público-privadas. Fue convocado para presentar su experiencia de Posadas Sustentable camino a la “smart city”, enclave de la economía del conocimiento, el turismo y el comercio.
 


Los análisis fueron en el marco del taller “Más allá de la Cumbre, ciudades hemisféricas: desafíos compartidos, soluciones compartidas”. Del mismo fueron parte el presidente del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Sergio Díaz-Granados; el director del Programa de Migración y Remesas del Diálogo Interamericano, Manuel Orozco, entre otros. 

El secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, participó de este encuentro como enviado del presidente Joe Biden. Y el mismo se centró en los retos y posibilidades de las ciudades de la región respecto a la migración y la adaptación al cambio climático.

La Cumbre reunió a destacados intendentes de América para discutir soluciones, innovaciones, mejores prácticas y desafíos comunes de aspectos políticos, económicos y ambientales de la región. Y para seguir construyendo ciudades más inclusivas, sostenibles, productivas, inteligentes y seguras.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.