Presentan la propuesta Iberá a operadores y prestadores turísticos nacionales

Mediante un seminario “on line” exclusivo para el sector, se exhibirá la oferta ecoturística de los esteros. Dos referentes de agencias de viajes expondrán acerca de la gran riqueza natural, con información de los distintos portales de ingreso al parque correntino.

La Cámara Argentina de Turismo (CAT) se encuentra organizando un seminario denominado “Ampliar Destinos”, a modo de antesala de lo que se vendrá el día después de la pandemia del coronavirus. Esta acción cuenta con el acompañamiento del Ministerio de Turismo de Corrientes, entre otros organismos nacionales. 

Se trata de un ciclo exclusivo para operadores y prestadores turísticos de todo el país, donde las provincias dispondrán de un espacio para la presentación de destinos referentes, habrá además capacitaciones de acciones de promoción nacional y un encuentro de comercialización virtual del turismo en Argentina.  


La provincia de Corrientes, tendrá su momento de presentación a través de la plataforma Zoom. “Descubrí un cautivador mundo natural, Esteros del Iberá”, es la propuesta programada para este jueves 28 de mayo, a las 15 horas.  

La Cámara Argentina de Turismo presenta este ciclo, una propuesta que incluye en su primera etapa una capacitación online de productos y servicios que brindarán desde diferentes destinos turísticos de nuestro país.

Representa una herramienta de trabajo pensada para potenciar la promoción y comercialización turística de nuestro país, que permitirá fortalecer el turismo nacional e incentivar la llegada de turistas extranjeros a la Argentina, tras la crisis del COVID-19.

Los organizadores han dispuesto un total de 45 minutos, oportunidad en la que se brindará información referida a la actualización del destino correntino, sus nuevas propuestas, además de las novedades en materia de productos y servicios. 

De esta forma, la propuesta de turismo naturaleza en la provincia de Corrientes tendrá su espacio ante un calificado público, todos profesionales del sector, y que en su mayoría tendrá la posibilidad de incorporar entre sus paquetes de destinos a futuro a los esteros del Iberá. Precisamente, de acuerdo a los momentos que se viven a nivel mundial producto del COVID-19, la decisión de los futuros visitantes estará orientada a destinos al aire libre y con menos aglomeración de personas. 

Cada una de nuestras referentes realizará un guión con información de cómo llegar, características generales del lugar, servicios disponibles, cultura local, los imperdibles y experiencias innovadoras. Además, sugerencias de cuánto tiempo es el ideal para vivir la experiencia en Iberá y proyectar un video con imágenes de cada uno de los lugares que presentarán.


La actividad tiene la finalidad de ser bien didáctica, con la posibilidad de exponer mediante un PowerPoint, con material ilustrativo como fotografías y mapas. En consecuencia, la presentación buscará captar la atención y los sentidos de quienes a futuro decidirán incluir entre sus propuestas paquetes de este destino de naturaleza en la provincia de Corrientes.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.

La Argentina podría sumar hasta US$ 60.000 millones en exportaciones energéticas y mineras en los próximos años

El secretario coordinador de energía y minería, Daniel González, aseguró que la Argentina cuenta con un potencial “fenomenal” en materia de recursos energéticos y mineros. Durante el encuentro de energía organizado por La Nación, el funcionario estimó que en un horizonte de entre cinco y siete años la balanza comercial podría mejorar entre US$ 50.000 y US$ 60.000 millones gracias a las exportaciones de petróleo, gas y minerales, en particular cobre.