Por primera vez en la Provincia de Corrientes se prepara el Gran Nacional de Brangus

La 51º Exposición Nacional de la raza se realizará a finales de octubre en el predio de la Sociedad Rural, en Riachuelo. Como es habitual, la mejor genética de la raza pasará por la pista para las juras y ventas.


 

La Asociación Argentina de Brangus (AAB) anunció la realización de la 51° Gran Nacional de la raza, que por primera vez tendrá lugar en Corrientes, del 26 al 28 de octubre de este año. Durante las tres jornadas habrá juras de clasificación y remates de reproductores de la raza, que mostrarán el gran momento del Brangus argentino.


Luego de la postergación para abril de 2023 del Congreso Mundial Brangus que debía realizarse en Corrientes y el NEA este año, la asociación que nuclea a los criadores argentinos de la raza definió en los últimos días la realización de su Gran Nacional, que como todos los años mostrará lo mejor del Brangus en la pista.

Por primera vez el evento tendrá lugar en la Sociedad Rural de Corrientes, en su predio ferial de Riachuelo, espacio que había sido pensado para albergar las actividades centrales del Congreso Mundial. “No se pudo hacer el Congreso, pero decidimos conservar el predio y las actividades de jura y ventas que estaban previstas, pero con animales de nuestro país”, explicó Hernán Magaz, gerente de la AAB.


No obstante, se prevé que la muestra tenga en pista reproductores de punta de la raza Brangus, que llegarán desde cabañas de todo el país. “Los criadores tenían preparados los animales para el Congreso Mundial, y si bien se postergó, tienen la posibilidad de mostrar y vender sus reproductores en la Gran Nacional, que siempre muestra lo mejor del Brangus argentino”, comentó Magaz.

Según está previsto en el programa de actividades, las juras de clasificación serán los días 26 y 27 de octubre. El jurado de la 15° Exposición Nacional del Ternero Brangus será Andrés Helbig; mientras que las juras de la 51° Gran Nacional estarán a cargo de Orlando García.


Como viene sucediendo en las distintas ediciones, la muestra tendrá dos remates: la “Noche de Campeones”, prevista para el día 27 finalizadas las juras; y el remate de las exposiciones, que se realizará al día siguiente. Toda la parte comercial estará a cargo de la firma Iván L. O’Farrell SRL, que nuevamente será la consignataria de la Nacional Brangus.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.