Pondrán en funcionamiento una fábrica de colmenas en el Parque Industrial de Eldorado

Durante los últimos años, la apicultura viene siendo una fuerte apuesta como alternativa para diversificar las chacras en toda la provincia y uno de los ejemplos está en Pozo Azul.

Teniendo en cuenta la expansión de la actividad, resulta necesario para los productores contar con la posibilidad de acceder a los insumos apícolas en la zona. Atendiendo a esta demanda, mediante el trabajo mancomunado entre particulares y cooperativas, pondrán en funcionamiento una fábrica de colmenas.

La iniciativa se lleva adelante mediante las gestiones y aporte económico del perito apicultor Horacio Paredes, referente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (Ifai) en el sector apícola provincial, Milton Wiesemhuther, quien estará a cargo de la producción y el convenio con los integrantes de la Cooperativa de Trabajo Mixta Agro Forestal Pozo Azul que pondrá los operarios ya capacitados y la Asociación Civil Apícola Agro Forestal Pozo Azul, con quienes firmarán un convenio para abastecer a socios de esta entidad.


La fábrica en un primer momento se instalará en el Parque Industrial de Eldorado por razones edilicias y los altos costos para instalar una red trifásica y como resulta necesario ponerla en producción, se utilizará el mencionado espacio, beneficiando no sólo a los productores de los municipios de Pozo Azul y San Pedro, sino también de Eldorado, Montecarlo, Caraguatay, El Alcázar, Garuhapé, San Antonio, Andresito Irigoyen, Mado, Colonia Victoria Wanda, Iguazú, El Soberbio y San Vicente.

Sobre la iniciativa, Horacio Paredes señaló: “Viendo la gran demanda por el crecimiento de esta actividad tan importante que es la apicultura, exclusivamente en la zona norte de la provincia y en consecuencia la enorme demanda de materiales, los cuales no se consiguen en la provincia sino más bien en Entre Ríos o Buenos Aires, tornándose más caros, la fábrica de colmenas vendrá a resolver este desabastecimiento y a un precio más barato que otras provincias”.

Este emprendimiento tendrá la capacidad de producir 300 colmenas por día, lo que resulta importante porque abarata los costos e incentiva al productor duplicando la producción de miel una vez solucionado la falta de materiales.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)