Pondrán en funcionamiento una fábrica de colmenas en el Parque Industrial de Eldorado

Durante los últimos años, la apicultura viene siendo una fuerte apuesta como alternativa para diversificar las chacras en toda la provincia y uno de los ejemplos está en Pozo Azul.

Teniendo en cuenta la expansión de la actividad, resulta necesario para los productores contar con la posibilidad de acceder a los insumos apícolas en la zona. Atendiendo a esta demanda, mediante el trabajo mancomunado entre particulares y cooperativas, pondrán en funcionamiento una fábrica de colmenas.

La iniciativa se lleva adelante mediante las gestiones y aporte económico del perito apicultor Horacio Paredes, referente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (Ifai) en el sector apícola provincial, Milton Wiesemhuther, quien estará a cargo de la producción y el convenio con los integrantes de la Cooperativa de Trabajo Mixta Agro Forestal Pozo Azul que pondrá los operarios ya capacitados y la Asociación Civil Apícola Agro Forestal Pozo Azul, con quienes firmarán un convenio para abastecer a socios de esta entidad.


La fábrica en un primer momento se instalará en el Parque Industrial de Eldorado por razones edilicias y los altos costos para instalar una red trifásica y como resulta necesario ponerla en producción, se utilizará el mencionado espacio, beneficiando no sólo a los productores de los municipios de Pozo Azul y San Pedro, sino también de Eldorado, Montecarlo, Caraguatay, El Alcázar, Garuhapé, San Antonio, Andresito Irigoyen, Mado, Colonia Victoria Wanda, Iguazú, El Soberbio y San Vicente.

Sobre la iniciativa, Horacio Paredes señaló: “Viendo la gran demanda por el crecimiento de esta actividad tan importante que es la apicultura, exclusivamente en la zona norte de la provincia y en consecuencia la enorme demanda de materiales, los cuales no se consiguen en la provincia sino más bien en Entre Ríos o Buenos Aires, tornándose más caros, la fábrica de colmenas vendrá a resolver este desabastecimiento y a un precio más barato que otras provincias”.

Este emprendimiento tendrá la capacidad de producir 300 colmenas por día, lo que resulta importante porque abarata los costos e incentiva al productor duplicando la producción de miel una vez solucionado la falta de materiales.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.