Nuevo convenio para iniciar un desarrollo urbanístico y el parque de servicios municipales de Resistencia

Se firmó un acuerdo que implica el reconocimiento, por parte del Ejecutivo municipal, del derecho que tienen los familiares y sucesores de Raúl P. Perrando sobre un inmueble ubicado en la intersección de avenidas Ávalos y 25 de Mayo.

Este convenio permitirá trasladar definitivamente el área de Servicios que actualmente funciona en el lugar para ejecutar, en conjunto, un desarrollo de viviendas en altura con inversiones del sector privado, resolviendo así dos demandas de la comunidad que son el déficit habitacional y los inconvenientes que genera un parque de servicios en un área céntrica.

La rúbrica estuvo encabezada por el intendente Gustavo Martínez, con el acompañamiento del secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente, Guillermo Monzón; los subsecretarios Fernando Porfirio (Arquitectura e Ingeniería) y Raúl Parra (Legal y Técnica); el administrador definitivo de la sucesión de Raúl Perrando, Claudio Escalada; el abogado Carlos Grillo; y las bisnietas Cintia y Constanza Bay.


Tras la firma, el jefe comunal en primer lugar pidió disculpas, en nombre del Gobierno de la Ciudad de Resistencia, a todos los familiares de Raúl Perrando por la demora que tuvo la resolución del conflicto. “Esto no dependía solamente de una decisión política, sino de un equipo que tuviera la voluntad de trabajar en la búsqueda de consensos, como así también de las herramientas institucionales necesarias para resolver el problema”, aclaró.

Martínez explicó que en todas las temáticas abordadas se trató de limar las diferencias para poder destrabar el conflicto, como se viene haciendo en todas las demandas judiciales que mantiene el Municipio desde hace mucho tiempo y que se constituyen en un desafío constante por el alto nivel de conflictividad institucional. “El Gobierno debe ser el garante, el custodio, del cumplimiento irrestricto de los derechos de cada uno de los vecinos, y por eso ponemos mucho énfasis para resolver los conflictos existentes”, manifestó y agregó que “se logró reconocer el derecho de una familia que ha hecho mucho y calado hondo en la historia de Resistencia, por lo que el municipio tenía una deuda muy importante”.

El Intendente resaltó que el acuerdo firmado con los sucesores de Perrando permitirá además resolver dos importantes demandas que tiene la comunidad, como son el déficit habitacional que tiene la Ciudad y poder lograr el traslado del área de Servicios, el cual actualmente funciona con 30 camiones y más de 800 trabajadores en pleno centro de Resistencia generando incomodidad a vecinos. “Con financiamiento privado buscamos el traslado de esta dependencia al predio de Ushuaia y Mac Lean para ejecutar en Ávalos y 25 de Mayo un desarrollo urbanístico con la edificación de más de 140 unidades habitacionales en propiedad horizontal”, explicó el Mandatario.

Para el Jefe comunal este acuerdo brinda una solución integral a todos los problemas existentes, ya que facilita calzar el financiamiento necesario para poder ejecutar equipamiento e infraestructura fundamental para mejorar los servicios en la Ciudad y llevar adelante un emprendimiento sostenible que brinde soluciones habitacionales a la comunidad. “Esta inversión va a ser impulsada por la Agencia de Desarrollo, recientemente creada, para poder propiciar la conexión entre los inversores del sector privado y las acciones que el Gobierno municipal pueda llevar delante de manera planificada”, expresó durante su discurso.

El acuerdo y el aprovechamiento de las condiciones del terreno de avenidas Ávalos y 25 de Mayo para el desarrollo urbanístico de viviendas en altura permitirá a la Ciudad financiar el traslado del área de Higiene y Limpieza, así como la construcción de las primeras dos etapas del Parque de Servicios en el predio de avenidas Mac Lean y Ushuaia.


“La Ciudad podrá contar con un parque de servicios adecuado para brindar de manera óptima la atención al vecino y fortalecer institucionalmente a Resistencia”, agregó.

En total serán cuatro naves de construcción tradicional de 12 metros por 40, con entrepisos de oficinas en las cabeceras; y otras cuatro de 12 metros por 20 con núcleos sanitarios, garitas de control de acceso y egreso, además de 9.100 metros cuadrados de calles a enripiar. Una superficie cubierta total de 3.960 metros cuadrados que corresponden 2.880 metros cuadrados de galpones, más las oficinas de 960 metros cuadrados y los núcleos sanitarios de 120 metros cuadrados, también ejecutado en etapas. “Solucionamos un conflicto histórico que gestiones anteriores no pudieron resolver y obtuvimos soluciones integrales a dos grandes demandas que mejorarán la calidad de vida de los vecinos de Resistencia”, concluyó Monzón.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)