Nueva tecnología en construcción que apuesta a casas de alta calidad en 90 días

El arquitecto Ruben Sinat, dueño de la firma Patagonia Construcciones, se dedica a la fabricación de viviendas steel framing y explica el sistema considerado como construcción tradicional ya que en 2018 se aprobó la ley que la homologa de esta manera.

Es una tecnología de Holanda donde el alma de la casa son perfiles de acero galvanizado con una durabilidad de 300 años, así como en las películas habrán visto que las casas son todas de madera y es porque usan tecnología con perfiles C o U que permite hacer toda una tabiquería completa y después revestirlas con placa de diferentes tipología para reestructurar OSB con muy buenas habitaciones térmicas considerando nuestra zona que tiene elevadas temperaturas. Se logra una velocidad de obra más rápida que la anterior y resuelve el tema de las humedades ascendentes además de otras problemáticas que tiene la antigua construcción.


Lo más normal es que se haga una platea de hormigón y sobre eso se monta la estructura para luego ir haciendo la serie de revestimientos que dicta el consumidor final que puede ser con placas de polietileno expandido, es una construcción que es similar a la tradicional nada más que tiene toda la eficiencia térmica que lo hace ahorrar mucho en energía eléctrica o gas.

La firma armó para que la gente pueda ir familiarizándose con el sistema, seis modelos de casas y el tiempo de ejecución es de aproximadamente 90 días, una vez que se tiene la platea, cerca de esa fecha se puede decir que se está terminando una vivienda, hay que explicar también que esto lleva un trabajo de enseñar a cómo funciona el sistema, de preparar a los oficiales armadores y que para eso se puso una escuela en la planta de Puerto Tirol que dio comienzo hace poco.


El sistema se asemeja a la construcción tradicional en costos, el gran beneficio de esto es la velocidad en que se construye y la calidad que se logra, es un sistema abierto así que cualquier tipología se puede hacer, cualquier arquitecto puede diseñar la casa que requiera para que los ingenieros le den la rigidez estructural necesaria para que se pueda llevar adelante, existen ejemplos a nivel país de edificios construidos totalmente de construcción en seco con este sistema de “steal framing” de dos plantas con 42 departamentos.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.