Misiones tendrá un Glamping en Puerto Libertad con una millonaria inversión

Juan Manuel Zorraquin, empresario e inversor de Puerto Libertad apostará a la nueva tendencia del Glamping, un fenómeno global que combina la experiencia de acampar al aire libre con el lujo y las condiciones propias de los mejores hoteles.


 

A pocos kilómetros de las Cataratas del Iguazú. La construcción tendrá una millonaria inversión y esperan concluir con la obra para en la próxima temporada de verano ser una nueva oferta turística. 

La tendencia del glamping va en aumento en el turismo internacional y Puerto Libertad quiere ser una opción para el turista extranjero, para los argentinos y también misioneros. 


 El turista tendrá la posibilidad de recostarse sobre su domo/carpa, mirar el cielo, ver las estrellas en primera plana y escuchar el rugir de la naturaleza, todo al mismo tiempo.

“El glamping fusiona dos palabras, glamour y camping, son tiendas de alto estándar que están en contacto con la naturaleza, se prioriza la sustentabilidad. Es una forma nueva y distinta para la oferta turística”, explicó el empresario Juan Manuel Zorraquín. 


Por otro lado, sostuvo que “Cataratas del Iguazú posiciona a la provincia como un gran destino turístico, además de que la provincia es una de las que más cuida la naturaleza por sus parques y reservas naturales, hay un gran trabajo de conservación con el medio ambiente”.

Con relación a la organización de los glampings, habrá 10 habitaciones en un área central con piscina y restaurante. Además de las actividades extras que ofrecerá el hotel. Por otra parte, Zorraquín comentó que los costos de la inversión son de 800 mil y 1 millón de dólares, mientras que los costos de las habitaciones aún no están definidos.

Para finalizar, señaló que en febrero iniciarán las obras de construcción de los glampings y se espera que la inauguración oficial sea el 1 de noviembre. “La obra es rápida porque es en seco y no tiene mucho tiempo de construcción, aproximadamente serían 8 meses”, afirmó. 

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.