Misiones tendrá un Glamping en Puerto Libertad con una millonaria inversión

Juan Manuel Zorraquin, empresario e inversor de Puerto Libertad apostará a la nueva tendencia del Glamping, un fenómeno global que combina la experiencia de acampar al aire libre con el lujo y las condiciones propias de los mejores hoteles.


 

A pocos kilómetros de las Cataratas del Iguazú. La construcción tendrá una millonaria inversión y esperan concluir con la obra para en la próxima temporada de verano ser una nueva oferta turística. 

La tendencia del glamping va en aumento en el turismo internacional y Puerto Libertad quiere ser una opción para el turista extranjero, para los argentinos y también misioneros. 


 El turista tendrá la posibilidad de recostarse sobre su domo/carpa, mirar el cielo, ver las estrellas en primera plana y escuchar el rugir de la naturaleza, todo al mismo tiempo.

“El glamping fusiona dos palabras, glamour y camping, son tiendas de alto estándar que están en contacto con la naturaleza, se prioriza la sustentabilidad. Es una forma nueva y distinta para la oferta turística”, explicó el empresario Juan Manuel Zorraquín. 


Por otro lado, sostuvo que “Cataratas del Iguazú posiciona a la provincia como un gran destino turístico, además de que la provincia es una de las que más cuida la naturaleza por sus parques y reservas naturales, hay un gran trabajo de conservación con el medio ambiente”.

Con relación a la organización de los glampings, habrá 10 habitaciones en un área central con piscina y restaurante. Además de las actividades extras que ofrecerá el hotel. Por otra parte, Zorraquín comentó que los costos de la inversión son de 800 mil y 1 millón de dólares, mientras que los costos de las habitaciones aún no están definidos.

Para finalizar, señaló que en febrero iniciarán las obras de construcción de los glampings y se espera que la inauguración oficial sea el 1 de noviembre. “La obra es rápida porque es en seco y no tiene mucho tiempo de construcción, aproximadamente serían 8 meses”, afirmó. 

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.